Secciones
Servicios
Destacamos
EFQ
Domingo, 7 de noviembre 2021
La Región de Murcia cuenta con un ecosistema de I+D+i vivo y con amplia actividad por parte de investigadores, empresas e instituciones. Esta realidad se pondrá de manifiesto en INNOVAM+, la convención que tiene la misión de promocionar la capacidad innovadora de las empresas de la Región. El evento tendrá lugar en Cartagena, el próximo 9 de noviembre, y estará organizado por la Dirección General de Comercio e Innovación Empresarial.
El esfuerzo inversor en el campo de la innovación, sumando las aportaciones tanto privada como pública, alcanzó un 0,99% del PIB regional en 2019, frente al 0,87% registrado una década antes, rozando el objetivo del 1% marcado por la Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3) de la Región de Murcia para 2020.
A esto se suma que las empresas murcianas han captado a nivel nacional financiación específica para la I+D+i del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) por más de 160 millones de euros.
En cuanto a las exportaciones en sectores de media-alta tecnología sobre el total de los productos exportados, suponen en la Región en 2019 el 19,5% superando el objetivo marcado por la RIS3 2020, sumando cuatro puntos porcentuales desde 2012.
Estos datos no son fruto de la casualidad, sino del esfuerzo de empresarios e investigadores que, junto a políticas de apoyo del Gobierno autonómico, logran que la innovación sea un pilar esencial en la economía regional.
A través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info) se convocan ayudas para que empresas innovadoras puedan desarrollar sus productos. Entre ellas, destaca la línea por importe de dos millones de euros para empresas innovadoras con potencial tecnológicoy escalable, y para la creación, puesta en marcha y consolidación de proyectos empresariales innovadores con un alto componente tecnológico. La convocatoria finalizó el pasado 5 de octubre, pero ediciones anteriores han permitido la financiación de 55 proyectos de alta tecnología, que han generado inversiones de 5,6 millones de euros y la creación de 104 puestos de trabajo especializados.
En total, la Región de Murcia cuenta con 2.342 empresas de alta y media tecnología, con 50 nuevas empresas incorporadas a este ranking en un año, lo que supone un incremento del 3%, el doble que la media nacional, según la encuesta publicada recientemente por el Instituto Nacional de Estadística, correspondiente al año 2019.
La consejera de Empresa, Empleo, Universidad y Portavocía, Valle Miguélez, destacó «el notable incremento de las nuevas incorporaciones, por encima de la media nacional, y que, con total seguridad, se seguirá incrementando en las próximas encuestas, dada la apuesta cada vez más sólida del conjunto del tejido empresarial regional por la tecnología, lo que pone de manifiesto que vamos por el buen camino del cambio de modelo productivo».
Las empresas de alta y media tecnología regionales obtuvieron en 2019 un volumen de negocio de 3.605 millones de euros, con un aumento del 13% respecto al año anterior, frente al 3,9% de la media nacional. Esta cifra generó un valor añadido de 1.142 millones, con un incremento del 15,7% anual, frente al 5,6% nacional.
Por sectores, destaca la fabricación de material y equipo eléctrico, así como maquinaria, que en su conjunto obtuvieron un volumen de negocio de 953 millones de euros en 2019, lo que supone un crecimiento anual del 28%. Las empresas del sector servicios de alta tecnología facturaron 730 millones de euros, un 11% más. Las empresas regionales relacionadas con la I+D pasaron de facturar 188 millones de euros en 2018 a 238 en 2019, con un volumen de negocio de 48 millones de euros. Por su parte, las firmas dedicadas a las TIC, como otras actividades de reproducción y grabación de sonido, se incrementaron de 1.310 en 2018 a 1.373 empresas en 2019, con un volumen de negocio que superó los 680 millones de euros, y se incrementó un 11%.
Miguélez indicó que «este tipo de empresas resiste mejor las crisis cíclicas y crean empleo mejor remunerado, de mayor calidad y más estable», y aseguró que «este grupo de empresas son líderes en aquellos sectores de la RIS3 Región de Murcia, lo que nos permite enfocar los recursos hacia aquellos ámbitos de actuación donde la Región tiene una mayor capacidad de liderazgo industrial y tecnológico, por ejemplo, el agroalimentario».
Más información en https://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=1&IDTIPO=180
La convención INNOVAM+ busca la puesta en valor social y económico los proyectos de innovación más destacados de la Región de Murcia. Durante la jornada (de acceso gratuito, pero previa inscripción en innovamrm.com), se presentarán los productos y servicios más originales, se mostrarán casos de éxito y se intercambiarán opiniones. «Este encuentro nace con un claro objetivo: seguir avanzando en el camino de mejora a la hora de diseñar las ayudas públicas y su implementación en el campo de la innovación empresarial», afirma Valle Miguélez. «Es necesario seguir trabajando para lograr mayor conocimiento sobre el resultado de las ayudas públicas, su nivel de eficacia y el grado de ejecución de los proyectos de innovación», apunta la consejera, quien confía en «seguir remando juntos para lograr que la Región sea de las que más invierta en I+D+i, algo que estamos consiguiendo, ya que somos la comunidad autónoma que más ha incrementado su inversión en esta área en el periodo 2009-2019».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.