Borrar
Redexis defiende la sostenibilidad como vector clave en el impulso de la economía actual. Redexis ha presentado recientementeel Plan Estratégico Energía26. Redexis
Redexis, compromiso firme con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
GESTIÓN. La compañía ha emprendido su estrategia de transformación hacia la transición energética con proyectos pioneros, como el que está desarrollando en Murcia para su red de distribución de gas natural

Redexis, compromiso firme con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El momento de cambios que está viviendo el sector, junto con este objetivo de descarbonización establecido en la Agenda 2030, están llevando a la proliferación de las energías renovables

Domingo, 25 de septiembre 2022, 10:18

Redexis, como compañía de infraestructuras energéticas, es consciente de su papel fundamental en el desarrollo de un modelo económico, social y medioambientalmente responsable. El paradigma de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente son un vector clave en el impulso de la economía actual y la consolidación de un nuevo tejido industrial en el país. En el año 2015 se firmó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible por los miembros de Naciones Unidas, estableciendo objetivos claros, alcanzables y definidos para hacer frente a los retos sociales, económicos y medioambientales que se nos presentan, poniendo en el centro a las personas, el planeta, la prosperidad y la paz, bajo el lema de «no dejar a nadie atrás».

Redexis está adherida desde el año 2014 a la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, por lo que está comprometida con la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) incluidos en la Agenda 2030. Redexis sitúa en el centro de su estrategia el bienestar de las comunidades en las que opera y el desarrollo sostenible de las mismas, por lo que a través de sus actividades consolida este proyecto mundial y contribuye a los ODS.

El momento de cambios que está viviendo el sector, junto con este objetivo de descarbonización establecido en la Agenda 2030, están llevando a la proliferación de las energías renovables y al desarrollo de alternativas más sostenibles. Redexis trabaja firmemente en el desarrollo de estas nuevas formas de energía, con el objetivo de reducir las emisiones y de contribuir a los objetivos propuestos. La compañía ha publicado recientemente su nuevo Plan Estratégico Energía26 con el que se compromete a invertir 1.000 millones de euros hasta 2026 para continuar liderando el crecimiento en infraestructuras sostenibles y de transición energética.

Tiene prevista la inyección directa de biometano en su red de distribución y la integración en la producción, contribuyendo así a la descarbonización

En esta estrategia, la compañía tiene prevista la inyección directa de biometano en su red de distribución y, además, la integración en la producción, contribuyendo así a la descarbonización y a cumplir con los objetivos de la economía circular aprovechando los residuos existentes. El propósito de la compañía es contar con más de 15 plantas de producción de biometano para inyección y más de 60 instalaciones de inyección de biometano para terceros, convirtiéndose así en una referencia de este negocio en España.

En la Región, Redexis ya ha emprendido el camino de esta transformación hacia la transición energética. La compañía está desarrollando en Murcia un proyecto pionero para su red de distribución de gas natural, en el que conectará su infraestructura de gas natural a la planta de tratamiento de residuos de Galivi Solar en Lorca para la inyección del biometano en su red de distribución.

Como muestra de su desempeño en materia de ESG, diversos índices internacionales en materia de sostenibilidad le han dado a Redexis diferentes reconocimientos. GRESB, índice internacional de Sostenibilidad que evalúa y califica el trabajo realizado por más de 500 fondos y activos de diferentes sectores para promover el desarrollo sostenible, le ha otorgado la máxima calificación de cinco estrellas y un resultado de 91 puntos sobre 100, situándose así en el Top 20 del Benchmark.

De igual modo, Moody's ESG Solutions la ha situado dentro de la categoría de 'Advanced', la más alta dentro del índice, con calificaciones superiores a la media de su sector en diversos indicadores de sostenibilidad.

Reducción de la huella de carbono en un 50%

El nuevo plan de Redexis está ligado a objetivos ESG y, para ello, la compañía se ha comprometido a reducir en un 50% su Huella de Carbono a 2026 directa, así como a compensar totalmente sus emisiones totales a través del desarrollo de más de 90 proyectos renovables, evitando la emisión de 400.000 toneladas de dióxido de carbono en 2026. Redexis realizará una promoción activa en gases renovables, donde el 10% del gas que circule por sus redes en el 2026 sea de origen renovable.

A través de la Fundación Redexis está centrada en fomentar la innovación tecnológica y en desarrollar obras sociales, benéficas, asistenciales, docentes o culturales, como el reciente patrocinio del Festival del Cante de las Minas de La Unión.

Todas estas actuaciones certifican el compromiso de Redexis con el desarrollo de una actividad social y medioambientalmente responsable y su apuesta por la consecución de una economía sostenible, en concordancia con los ODS de la Agenda 2030.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Redexis, compromiso firme con los Objetivos de Desarrollo Sostenible