Secciones
Servicios
Destacamos
Ne.
MURCIA
Domingo, 14 de marzo 2021, 11:18
STEAM es un acrónimo cuyas siglas hacen referencia a Science, Technology, Engineering, Arts and Maths. Es un término que reúne las disciplinas llamadas a aportar las soluciones innovadoras necesarias para afrontar los más importantes desafíos y retos del siglo XXI.
Necesariamente, la irrupción de este concepto en la sociedad y en las empresas ha hecho que prolifere lo que ya se conoce como profesionales 'STEAM', conformado por perfiles profesionales en los que el mercado laboral ha puesto sus ojos por ser los más aptos para desarrollar actividad en la actual era digital. El mercado de trabajo está experimentado una gran transformación, motivada por los desafíos que está originando el impacto de las nuevas tecnologías, creando y modificando nuevos perfiles de especialistas, cambiantes y dinámicos.
Según las últimas estimaciones de la Comisión Europea, se estima que este año habrá medio millón de empleos sin cubrir en el ámbito de las nuevas tecnologías. Así lo corroboran los directores de recursos humanos de las principales empresas, que reconocen tener problemas a la hora de reclutar profesionales 'STEAM' en sus compañías.
1. Expertos en diseño de producto sostenible.
2. Expertos en Industria 4.0.
3. Arquitectura 'big data'.
4. Ingenieros DevOps.
5. Desarrolladores .Net.
6. Ciberseguridad.
7. Probadores de calidad IT.
8. Tester en OA.
9. Contextualistas de datos y expertos en matemática computacional.10.
11. Diseño de impresión en 3D.
12. Creadores de avatares e interacción remota.
13. Investigadores en Inteligencia Artificial.
14. Especialistas en interacción IA.
15. Expertos en computación cognitiva.
16. Expertos en Logística digital.
17l Inteligencia y tecnificación de empresas e industria 4.0.
18. Robotización.
Si bien cada autonomía reúne sus particularidades, todas ellas coinciden al destacar la escasez de profesionales del ámbito IT. En la Región de Murcia solo la demanda de profesional sanitario está por encima de este perfil profesional tecnológico.
Entre los perfiles informáticos más demandados por las empresas españolas actualmente se encuentran los candidatos en arquitectura Big Data, ingenieros DevOps, desarrolladores .Net, consultores en ciberseguridad y los probadores de calidad IT o 'tester en QA'. Los estudios 'STEAM' reúnen la particularidad de aportar las mejores competencias a la hora de desarrollar las carreras del futuro y las más demandadas, pero también de preparar a los alumnos para un escenario cambiante, donde la súper especialización, la creatividad, el dinamismo y la multidisciplinariedad son tan necesarios como eficientes.
Sin duda, este tipo de estudios está ligado a las profesiones emergentes o de futuro. La era digital manda y ha creado desajustes de competencias en las compañías que solo los perfiles 'STEAM' pueden atajar.
Son numerosas las escuelas profesionales y universidades que comienzan a elaborar una estrategia clara hacia los estudios que engloban el ámbito 'STEAM' con el objetivo de preparar a sus estudiantes para el empleo del futuro, implementando y poniendo en marcha estudios de grado y de máster que permiten desarrollar todas las innovaciones tecnológicas que existen actualmente, especialmente las centradas en Industria 4.0, inteligencia artificial o 'big data', titulaciones con una alta demanda y nivel de aceptación tanto entre los alumnos como entre las empresas que demandan estos perfiles concretos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.