Secciones
Servicios
Destacamos
Lydia Martín
MURCIA
Jueves, 27 de mayo 2021, 10:02
Buenas comunicaciones, una situación estratégica y privilegiada y un gran espacio donde desarrollarse y crear empleo. Estas son algunas de las principales características del Parque Logístico del Sureste, el polígono industrial por el que Hispavima ha apostado para convertirse en eje de desarrollo empresarial. Se trata de la mayor inversión logístico-industrial realizada en la Región de Murcia en los últimos 40 años y que supone una oportunidad única para cualquier grande, mediana o pequeña empresa interesada en aprovechar el dinámico crecimiento que está experimentando esta zona del Levante Español.
El Parque Logístico del Sureste se encuentra en el centro justo del triángulo industrial y logístico de la Región, junto al Aeropuerto Internacional de Murcia, con acceso directo e inmediato a las autovías que conectan el Puerto de Cartagena con Murcia, Andalucía, Madrid y Alicante, factor esencial de los grandes emplazamientos empresariales.
Sus comunicaciones le permiten acceder a un mercado potencial de 4.000.000 personas, y en una zona en plena expansión y desarrollo empresarial. Esta situación estratégica, conectado entre Murcia y Cartagena, le hace aspirar a ser la plataforma internacional más importante del Levante. En cuanto a espacio, cuenta con una superficie de más de 1.100.000 m2 de suelo bruto para la construcción de 420.000 m² de naves logísticas e industriales, con una superficie de parcelas netas de unos 600.000 m². Estas dimensiones lo convierten en un proyecto empresarial que permite desempeñar tipo de actividades logísticas, industriales, actividades comerciales y servicios: restauración, hoteles, edificios de oficinas, naves de almacenamiento y manipulación de diversos tamaños, naves taller, naves escaparate, zonas deportivas y cualquier proyecto empresarial que quiera formar parte de esta oportunidad de desarrollo comercial. El parque tiene todos los enlaces a carreteras finalizados, con todos los servicios de suministros puestos en marcha, lo que permite a las empresas solicitar las licencias de construcción desde el primero momentos para construir sus instalaciones.
La inversión realizada para el desarrollo de Parque Logístico del Sureste ha supuesto un gran impacto para la economía local con la creación de 1.600 empleos directos y la gestión de 550.000 productos de empresas.
Ya se han decantado por implantarse en el parque 27 empresas y en los dos últimos años ya se han vendido el 65% de las parcelas del parque. «Esta oportunidad de desarrollo empresarial, se ha convertido en la puerta de Murcia al sur de Europa con el mayor centro logístico de todo el Mediterráneo Europeo», afirman desde Hispavima.
Prueba de las ventajas que ofrece este parque logístico es que la multinacional Amazon lo haya elegido para ampliar su plataforma logística del Mediterráneo, demostrando su potencial para grandes empresas y pymes. Amazon ha invertido en dos almacenes en ese espacio, uno de unos 8.000 m2 de última milla, y otro almacén robotizado de unos 194.000 m2, revolucionando el sector logístico a través del comercio electrónico.
Ya ha generado 40 puestos de trabajo fijos desde su apertura y en un periodo de tres años se espera la creación de 1.200 puestos directos y al menos otros 2.400 empleos indirectos. 550.000 unidades de mensajería se distribuirán desde esta plataforma, con productos de más de 300 pymes murcianas. Ambos centros favorecerán así el soporte a las operaciones de Amazon en España y en toda Europa. Con esta inversión, Murcia se ha convertido en uno de los puntos esenciales de distribución logística a nivel del sur de Europa.
Por otro lado, Hispavima confía en que las empresas exportadoras de la Región encuentren en este parque logístico un espacio desde el que llegar a los mercados internacionales para que sigan creciendo y potenciando sus capacidades. «No es casualidad que la empresa global más importante en comercio electrónico y logística haya optado por este emplazamiento.
Amazon es una de las más eficientes manejando y procesando datos. Saber tomar las decisiones correctas derivadas del procesamiento de esos datos es lo que ha hecho de la empresa nº1 del mundo en su segmento. Por tanto, si ha optado por esa ubicación es porque sabe que es la mejor opción», concluyen desde Hispavima.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.