Borrar
Fisioterapeutas debaten en una mesa redonda sobre la práctica clínica, en Murcia. C. F. R . M.
El papel de los fisioterapeutas en la UCI atrae a más de 450 expertos a Murcia

El papel de los fisioterapeutas en la UCI atrae a más de 450 expertos a Murcia

ESPECIAL SALUD ·

El III Congreso Nacional de Fisioterapia en UCI genera el intercambio de conocimientos, innovación y avances entre profesionales de España y el extranjero

EFQ

Murcia

Viernes, 28 de marzo 2025, 00:01

Más de 450 expertos nacionales e internacionales se reunieron en Murcia para debatir sobre el impacto de la intervención de los fisioterapeutas en la recuperación de los problemas físicos, respiratorios y funcionales que presentan los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), con motivo de la celebración del III Congreso Nacional de Fisioterapia en UCI.

El evento concitó a más de 450 profesionales a nivel nacional e internacional. C. F. R. M.

El encuentro, organizado por el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Región de Murcia, se desarrolló los días 21 y 22 de marzo en el Auditorio Víctor Villegas con un lleno absoluto, superando las expectativas de asistencia y, al mismo tiempo, consolidándose como una cita imprescindible para los profesionales del sector.

El evento contó con la participación de fisioterapeutas y médicos intensivistas involucrados en el cuidado y recuperación de pacientes críticos en las UCI. De ellos, destacaron la presencia de figuras de renombre a nivel nacional como Jessica Cruz, Antonio Ríos, Gonzalo Ballesteros, Esther García, Rubén Jara, Mercedes Ferrando y muchos más. El cupo internacional estuvo representado por los expertos Gregory Reychler, de Bruselas, y Miguel Gonçalves, de Portugal, entre otros.

Ángeles Fernández, Juan José Pedreño, Miguel Fernández y Gustavo Paseiro. C. F. R. M.

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, fue el encargado de inaugurar esta tercera edición, junto a Miguel Fernández, presidente de la Sociedad Murciana de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SOMIUC), Gustavo Paseiro, presidente del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas, y Ángeles Fernández Cadenas, decana del Colegio de Fisioterapeutas de la Región de Murcia. El titular del ramo pronunció un discurso en el que puso en valor la importancia de los fisioterapeutas en la recuperación de pacientes críticos en las UCI y subrayó el papel fundamental que desempeñan en la mejora de la función respiratoria y la movilidad de estos pacientes, así como en la prevención y tratamiento precoz de las consecuencias de la necesidad de ventilación mecánica y sedación que muchos requieren.

Figuras clave

Las dos jornadas, que sirvieron para el intercambio de información, innovación y avances del sector, se vivieron momentos memorables; entre ellos, el protagonizado por los doctores Marcia Volpe y Giacomo Bellani, que intervinieron vía 'streaming' desde São Paulo (Brasil) y Trento (Italia), respectivamente. Ambos expertos, que son conocidos y reconocidos a escala global, compartieron sus conocimientos y experiencias en fisioterapia respiratoria y cuidados intensivos, enriqueciendo el programa científico del congreso.

Federico Gordo y Joan Ramon Masclans intervinieron en una especie de ring de boxeo. C. F. R. M.

Aunque, sin duda, la sorpresa del evento fue la quinta mesa redonda, titulada 'Soporte Respiratorio No Invasivo en la Insuficiencia Respiratoria Aguda Hipoxémica', en la que los doctores Federico Gordo y Joan Ramon Masclans se enfrentaron en un ring de boxeo, dejando sin respiración a los asistentes a través de una visión dinámica y enriquecedora sobre el tema.

Además de las ponencias y mesas redondas, el Congreso Nacional de Fisioterapia en UCI ofreció diez talleres prácticos que permitieron a los participantes actualizar sus habilidades y conocimientos en áreas específicas de la fisioterapia en UCI, como 'Ecografía torácica', 'Ventilación mecánica', 'Aplicación de programa de movilización precoz en el paciente lactante' y muchos más. Estas sesiones prácticas fueron altamente valoradas por los asistentes, quienes destacaron su aplicabilidad en la práctica clínica diaria.

El encuentro aunó ponencias, mesas redondas y talleres. C. F. R. M.

Al cierre del evento, se anunció que la próxima edición del Congreso Nacional de Fisioterapia en UCI se celebrará en Canarias, pasando el testigo al Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la comunidad insular Este relevo simboliza la continuidad y el crecimiento de un congreso que se ha convertido en un referente nacional para los profesionales dedicados a la fisioterapia en cuidados intensivos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El papel de los fisioterapeutas en la UCI atrae a más de 450 expertos a Murcia