
Biólogos, «indispensables para la vida»
Motivación ·
Sus profesionales realizan un papel fundamental en el desarrollo de las biociencias y están detrás de publicaciones científicas de alto impacto y de noticias en medios de comunicación y redesSecciones
Servicios
Destacamos
Motivación ·
Sus profesionales realizan un papel fundamental en el desarrollo de las biociencias y están detrás de publicaciones científicas de alto impacto y de noticias en medios de comunicación y redesEFQ
Murcia
Miércoles, 27 de marzo 2024, 00:43
El Ilustrísimo Colegio Oficial de Biólogos de la Región de Murcia (COBRM) es una institución crucial para la promoción, la formación acreditada, la regulación y el avance de la biología y sus ciencias y profesiones derivadas (BIO). Su función principal es promover la excelencia en el ejercicio de la biología y proteger los intereses de los ciudadanos y profesionales de esta disciplina en la Región. El COBRM, entre sus múltiples actividades y competencias, impulsa la investigación, divulgación científica, actuaciones medioambientales, tecnologías sanitarias, Onehealth, etc.
Los biólogos mediante el ejercicio de su profesión son pilares en áreas como: desarrollo de nuevas tecnologías biológicas, integración y servicio en la sociedad y en la adaptación de su evolución. La complejidad de las biociencias, cambio climático, gestión de recursos naturales-medioambientales, control epidemiológico, biología sintética y artificial, genética, biología celular regenerativa, cronobiología, biología reproductiva, bioinformática, 'big data', neurobiología, etología, nanobiotecnología, biotecnología, biomedicina, etc.
Gracias a la actividad profesional de los biólogos gestionando laboratorios, empresas, centros de investigación, clínicas, etc. nutren a la sociedad de grandes avances de implementación de alto valor de interés científico y social (Sociobioeconomía). Se investiga en áreas como la conservación de las especies, el desarrollo de nuevos medicamentos y terapias, la manipulación genética, los ecosistemas terrestres y acuáticos, la exobiología y astrobiología.
El biólogo es altamente competente en medio ambiente, sector en el que se integra una parte importante de la iniciativa privada de este colectivo, así como en el campo de la biotecnología y profesiones biosanitarias, disciplina que está experimentando una importante innovación en los últimos años.
Además, realizan una labor esencial en áreas directamente relacionadas con el avance en la biomedicina y la salud; como son la biología celular-molecular, la genética clínica, la reproducción humana asistida, diagnóstico de precisión, bioética y bioderecho, etc. Por ello, los Colegios Oficiales de Biólogos conjuntamente con la petición del Ministerio de Sanidad, han ampliado el ejercicio y el alcance de la actividad de la Biología Sanitaria-Clínica mediante la emisión de una Certificación de Biólogo Sanitario, con el objetivo de acreditar y certificar la correcta formación y competencia complementaria-continuada de los colegiados que lleven a cabo tareas sanitarias.
El biólogo está también presente en la industria, tanto en el ámbito de la producción como del control de calidad, seguridad alimentaria, trazabilidad, alertas, riesgos biológicos, biodefensa, bioseguridad, protección de la vida, etc. Además, cumple sus competencias en materia de todos los niveles formativos desde la ESO hasta la universidad y posgrado y la especialización sanitaria o la educación ambiental.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.