Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 22 de noviembre 2018, 01:25
Para alojarse en el Parque Científico, las empresas aspirantes deben afrontar un proyecto de investigación e innovación acogido a un programa de I+D, como el europeo Horizonte 2020 que vela por asegurar la competitividad de Europa, para lo que se cuenta con líneas de ayudas.
Para informar sobre el acceso a este tipo de líneas de financiación, desde el centro se presta asesoramiento a las EIBT instaladas, además de dar a conocer las diferentes líneas de ayudas, subvenciones e incentivos europeos, estatales y regionales para propiciar el desarrollo económico.
En el Parque se asientan empresas que han accedido a ayudas Horizonte 2020 para desarrollar metodologías de última generación para el diagnóstico y descubrimiento de virus que afectan a cultivos de importancia económica. O para facilitar tecnología más avanzada que logre un mayor ahorro energético en viviendas y edificios de oficinas. También hay otras que han podido acogerse al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), a través del programa operativo plurirregional de crecimiento inteligente.
Otras líneas de ayudas a las que han accedido las empresas están relacionadas con la ampliación de sus instalaciones, innovación o exportación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.