Secciones
Servicios
Destacamos
EFQ
Murcia
Domingo, 7 de noviembre 2021
Abiopep participa en la Convención por la Innovación de la Región de Murcia Innovam+, donde presentará sus actividades para poner la biotecnología al servicio de la horticultura de la Región, destacando AbioProtect, su vacuna contra el virus del mosaico del pepino dulce (PepMV) que afecta al tomate, así como el proyecto 'Melomur', coordinado por Abiopep y financiado por la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía.
Yolanda Hernando Saiz, directora gerente de Abiopep, explica que «PepMV es un virus que está presente en las principales zonas de cultivo de tomate de nuestra Región, causando pérdidas económicas importantes a los agricultores».
Abiopep ha desarrollado AbioProtect con el fin dar respuesta, desde la investigación, a los problemas de la agricultura. Se trata de un tratamiento preventivo que proporciona protección eficaz, natural y específica frente al virus. El producto ha sido registrado a nivel europeo como Producto Fitosanitario de Bajo Riesgo (ES-01203). De esta forma, Abiopep ha sido pionera en España en registrar un producto de estas características bajo normativa Europea.
Se trata de un producto totalmente natural compuesto por aislados atenuados nativos de la Región de Murcia. AbioProtect está específicamente formulado para controlar la situación fitosanitaria que se da en la Región respecto a PepMV en tomate. La vacuna tiene calidad contrastada, garantía de pureza y control de dosis. Se aplica por profesionales cualificados de Abiopep, quienes además realizan el seguimiento del tratamiento y verifican su eficacia.
Por su parte, el proyecto estratégico Ris3Mur, 'Melomur' tiene como objetivo principal la puesta en el mercado de nuevas variedades de melón con características de alto valor añadido adaptadas al cultivo y los mercados murcianos. Partiendo de variedades de melón tradicionales se va a generar un abanico de tipos y sabores, que además incorporen características de alta productividad, resistencia a enfermedades y adaptación al cambio climático mediante el uso de herramientas tradicionales y biotecnológicas.
El proyecto está coordinado por Abiopep, liderado por el grupo de Patología Vegetal del Cebas-CSIC y en él participan otros tres grupos de investigación de las universidades y centros de investigación públicos de la Región, así como otras dos empresas de Murcia.
Abiopep cuenta también con un servicio avanzado de detección y diagnostico de virus mediante técnicas de PCR de alta sensibilidad, lo que permite la detección temprana de virosis, clave para frenar el avance de la enfermedad y minimizar las pérdidas del cultivo.
Más información en https://www.abiopep.com/
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.