
Ver 34 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 34 fotos
Comerse doce uvas para dar la bienvenida al nuevo año al ritmo de las campanadas es una tradición de hace más de un siglo asociada ... a la buena suerte, cuyo tirón comercial aprovechan por estas fechas empresas de la Región que se dedican a la producción de uva de mesa sin semillas. Aunque la exportación es su principal destino –ya que supone el 80% del total de la facturación anual–, estas factorías cierran el año con la campaña en la que ponen todos sus esfuerzos para llegar a los hogares españoles por Navidad, donde la mayoría de uva que se consumirá mañana sale de tierras murcianas.
Es el caso de El Ciruelo, una compañía que tiene su sede principal en Alhama de Murcia, aunque también cuenta con centros de producción en Cieza y Brasil. «Ofrecemos productos de la más alta calidad, especialmente durante esta época tan significativa del año», destaca Fuensanta Velasco, consejera delegada de esta empresa de origen familiar, que cifra en 15 millones las personas a las que atraerán esta Nochevieja con su uvas en diferentes formatos, entre los que destaca un envase que simula ser un reloj compuesto por doce uvas y que se ha convertido en los últimos años en su producto estrella para la campaña navideña.
Sobre este exitoso formato, Velasco afirma que «este año hemos preparado dos millones y medio de 'Las Uvas de Nochevieja by El Ciruelo'», detalla sobre un envase de plástico reciclado inspirado en el reloj de la Puerta del Sol de Madrid que «incluye las doce uvas ya lavadas y sin semillas». A lo que la consejera delegada añade que «también ofrecemos la línea convencional, con formatos a granel y envases más accesibles, que están disponibles durante todo el año». No obstante, El Ciruelo ha vuelto a apostar esta Navidad por «ser el aliado clave en las celebraciones de Nochevieja, con una propuesta adaptada a las diferentes necesidades del mercado». En este sentido, Fuensanta Velasco asegura que de sus centros de producción salen «dos tercios de las uvas que la población española consumirá en Nochevieja, lo que nos consolida como un referente en la producción y distribución de este símbolo de la buena suerte para millones de personas».
En El Ciruelo dan por finalizada la campaña de fin de año con la que han abastecido la gran demanda de uva de mesa que va de la mano de la celebración de la Nochevieja en los hogares del país. «Además de los envases especiales con forma de reloj, sacaremos al mercado unas 2.000 toneladas de uva», según detalla Velasco.
Moyca Grapes también destaca por su gran volumen de producción de uva de mesa sin semilla, fruta a la que se dedican exclusivamente en esta empresa de Totana que también cuenta con instalaciones en Archena. Con casi treinta años de experiencia y seis plantas de producción, en la factoría también han decidido lanzarse a la comercialización de un nuevo formato que incluye exclusivamente doce granos de uva y que se presenta con una colorida decoración que evoca la celebración de la Nochevieja.
«Hasta ahora hacíamos tarrinas de 500 gramos, pero este año hemos apostado por unos envases termosellados que están teniendo una gran aceptación en el mercado», explica David Mora, comercial de Moyca Grapes, quien asegura que en las últimas semanas han colocado unas 400 toneladas de uva en los lineales de grandes superficies y supermercados repartidos por toda la geografía española, además de «pedidos puntuales» para destinos como Francia e Italia. Uvas 'made in Murcia' para entrar con muy buen pie al año 2025.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.