

Secciones
Servicios
Destacamos
Ana de Dios
Miércoles, 25 de diciembre 2024, 17:15
La Navidad es una época del año en la que predominan los encuentros familiares y con amigos, muchas veces alrededor de una mesa repleta de delicias culinarias. Mariscos, pescados, carnes, canapés y turrones son, en general, los elementos principales del menú navideño que se disfrutará en miles de hogares durante las próximas semanas. Sin embargo, estas festividades también son conocidas por los excesos alimentarios, lo que lleva a muchos a empezar el nuevo año con algunos kilos de más o sintiendo malestar tras las comidas copiosas.
Para afrontar gastronómicamente las Navidades, existen numerosos consejos que podemos incorporar a nuestra rutina, como optar por recetas más saludables, evitar los alimentos precocinados y moderar el consumo de alcohol. Pero si estos cambios ya representan un reto para personas sin problemas digestivos, para quienes padecen afecciones como la acidez estomacal, las consecuencias pueden ser aún más intensas.
La acidez estomacal es una molestia común que se manifiesta como una sensación de ardor, calor o dolor en la parte superior del abdomen, justo debajo del esternón. A menudo, esta sensación asciende hacia la garganta y puede ir acompañada de un sabor agrio en la boca, dificultad para tragar, eructos, náuseas o hinchazón. Estos síntomas pueden durar horas y empeorar después de comer, al acostarse o inclinarse.
Con la intención de ayudar a quienes sufren de acidez a sobrellevar las comidas navideñas, la farmacéutica y divulgadora Irene González, conocida como @boticonsejo en TikTok, ha compartido valiosos consejos para minimizar las molestias.
«La llegada de la Navidad siempre viene acompañada de comidas, cenas y compromisos sociales. Si sufres de acidez de estómago, es normal que las molestias empeoren. Por eso te voy a dar unos consejos para que esas molestias se reduzcan lo máximo posible», explica González.
1. Evita acostarte inmediatamente después de comer
Si has cenado, evita recostarte durante las dos o tres horas siguientes. Como se ha mencionado antes, es común que los síntomas empeoren en esta posición. Además, es recomendable dormir con la cabeza ligeramente elevada y preferentemente sobre el lado izquierdo.
2. Incorpora más fibra a tu dieta
Elegir alimentos ricos en fibra puede ayudar a prevenir y reducir los episodios de acidez. Durante las comidas navideñas, intenta equilibrar los platos tradicionales con opciones más ligeras y saludables.
3. Evita la ropa ajustada
Las prendas demasiado apretadas pueden ejercer presión sobre el abdomen, empujar el estómago hacia arriba y facilitar que el ácido suba al esófago. Opta por ropa cómoda, especialmente durante las cenas más largas.
4- Reduce o elimina el consumo de tabaco
La nicotina aumenta la producción de ácido estomacal, lo que puede intensificar los síntomas de acidez. Considera disminuir o evitar el tabaco durante estas fechas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.