Borrar
Imagen de archivo de una calle de Murcia repleta de gente celebrando el 'tardeo' de Nochevieja. J. C. Caval/ AGM
Los pequeños restaurantes de Murcia entran de lleno en las cenas de Nochevieja, pero sin cotillón

Los pequeños restaurantes de Murcia entran de lleno en las cenas de Nochevieja, pero sin cotillón

El 'tardeo' ha abierto un nuevo mercado para los bares, que consiguen reservar todas sus mesas para celebrar el fin de año

Viernes, 27 de diciembre 2019, 02:10

El fenómeno cada vez más creciente de celebrar la Nochebuena y la Nochevieja en horario vespertino por los bares de la ciudad ha abierto un nuevo mercado para los restaurantes, según explica Jesús Jiménez, presidente de la Federación Regional de Empresarios de la Hostelería y el Turismo (Hostemur). Impulsados por las nuevas necesidades y costumbres que conlleva el 'tardeo', algunos pequeños restaurantes del centro se han sumado a plantear cenas de Nochevieja, aunque sin cotillón, porque «la gente ahora termina con el 'tardeo'. Van a sus casas, se cambian de ropa y salen a cenar. Luego se toman una copa y ya con eso han terminado de pasar la Nochevieja», añadió Jiménez.

«La restauración está cambiando el modelo de Nochevieja y cada vez son más los restaurantes que abren solo para dar cenas, además de los que ya ofrecen fiesta, como los hoteles o los restaurantes grandes». Por ejemplo, estos menús de fin de año pueden encontrarse en restaurantes como La Mary, en la plaza Romea; La Parranda, en la plaza de San Juan; La Mafia, ubicado en la plaza de Santa Isabel; Cucú Food Experience, junto a la Catedral; en la plaza de Cetina los restaurantes Monumental y Restaurante Hispano; y hasta el Yaho Alta de la calle Jerónimo de Roda. Un nuevo mercado de negocio al que se suman cada vez más bares, que ya tienen reservadas todas sus mesas para la fecha, según explicó el presidente de los hosteleros. Los clientes demandan cada vez más este tipo de servicio, y «la prueba es que está todo vendido y desde hace bastante tiempo».

Opciones para festejar la llegada de 2020

  • Cucú Food Experience Este es uno de esos menús sin cotillón en restaurantes del centro de la ciudad. Cinco entrantes, dos platos fuertes, sorbete, bebida, postre y una copa incluida. Por 80 euros.

  • La Mary Otro restaurante que ha hecho menús en las fechas navideñas más señaladas. El de Nochevieja contempla tres entrantes al centro, tres platos, postre y bebidas por unos 60 euros.

  • Hotel Nelva Ofrece su tradicional cena de gala, cotillón y barra libre por 170 euros, aunque si se desea con habitación y desayuno 'buffet' libre son 210. Están completos desde hace semanas.

  • Rincón de Pepe Cena de gala más cotillón en el invernadero del Gastromercado de Correos, más una copa, por 120 euros. Menú infantil por 50 euros. La cena más la noche de hotel ascendía a 160. También colgaron el cartel de 'sold out'.

  • Hotel JCI Alojamiento en media pensión, cena, cotillón, copas a 5 euros y chocolate con monas. Todo por un precio de 149 euros. Las cenas están todas reservadas, pero se puede acudir al cotillón.

  • Restaurante Real Casino También completos, ofrecían cotillón, barra libre, cena fría, fotomatón y buñuelos de chocolate por 60 euros.

  • Plaza de toros Quizá la fiesta más multitudinaria de Murcia, un evento con actuaciones de dj's, barra libre, carpa climatizada, zona de restauración con comida caliente y fría, guardarropa, zona VIP y zonas de música 'indie' y 'tech-house'. Las entradas costaban 60 euros y se agotaron en su primera semana a la venta.

  • Centro de ocio ZigZag Empezaron vendiéndose a 45 euros y subieron el precio conforme avanzaba diciembre. Incluye barra libre, animación, cena fría y tres plantas en las que hay diferentes ambientes de música y restauración.

  • Sala REM Carlos Areces y Aníbal Gómez, el dúo que da vida a Ojete Calor, amenizarán la Nochevieja en la Sala REM. El precio de la entrada, que costaba 25 euros, incluye una copa, aunque hace semanas que están todas vendidas.

  • Luminata Un local pequeño en el que disfrutar de cena fría, dos copas, 'sishas', cotillón y animación por 25 euros.

  • Alter Ego Otro local pequeño que ofrece dos copas, cena fría y cotillón por un precio de 20 euros.

  • Discoteca Teatre. La típica fiesta multitudinaria con barra libre, cena fría y cotillón. Precio base 45 euros. Palcos y gradas por 60 y 65.

  • Nueve Pisos En esta discoteca ofrecen barra libre, cena caliente y sushi, fotógrafo, golosinas y regalos por 50 euros.

  • Promenade Por 70 euros, en este salón de celebraciones hay barra libre, espectáculos, carpa, fotógrafo, autobús gratuito y cachimbas.

El precio varía, como siempre, según el restaurante, pero el menú suele oscilar entre 60 y 100 euros. Para los restaurantes tiene un alto coste organizar cenas en Nochevieja, pero «las cenas son rentables dado que el precio del menú es más elevado que el del menú normal del local. El problema es la dificultad que tienen los restaurantes para poder abrir esa noche, dada la cantidad de trabajo que se realiza durante toda la Navidad y la necesidad de descansar, y más en una noche tan especial, sin contar con el trabajo extra que supone la 'tardevieja' para toda la restauracion», continuó Jiménez. En los casos en los que no se realizan estas cenas, dijo que es porque «al final prima más el descanso del personal que la rentabilidad de la noche».

Hace semanas que las entradas para cenas con fiesta posterior están agotadas

El declive de las macrofiestas

La Nochevieja ha cambiado en Murcia desde hace unos años, cuando se inauguró la moda del 'tardeo'. «Ya no hay grandes macrofiestas como había hace años», siguió explicando el presidente de los hosteleros. Eso sí, añadió que en Murcia se mantienen las fiestas multitudinarias de la plaza de toros y del ZigZag, aunque «también hemos visto que ha cambiado el perfil de los clientes que acuden a ellas. Ahora se llenan solo con gente joven».

Aunque el tamaño de estas macrofiestas «es bastante menor» en comparación con años atrás, Jiménez confirmó que se siguen llenando. De hecho, «desde hace semanas están todas las entradas vendidas y la fiesta que no se haya llenado todavía, se venderá a lo largo de esta semana», añadió.

Aunque él asegura que van en declive, las macrofiestas siguen manteniendo su tirón. Pues no solo han colgado el cartel de completo las dos tradicionales de las que habla Jiménez, en la plaza de toros y en el ZigZag. También se han agotado las entradas en la Sala REM, donde amenizará la Nochevieja el dúo Ojete Calor.

Además de las macrofiestas, lo que sí continúa atrayendo a las masas son las cenas con cotillón que ofertan desde hace años, por ejemplo, en el restaurante del Real Casino de Murcia, el Restaurante Rincón de Pepe, el Hotel Nelva y el Hotel JCI; pero también en otros lugares menos convencionales, como el Mesón La Torre. Según confirmaron algunos de ellos, son las parejas las que más suelen demandar este tipo de cenas.

Donde sí quedan plazas todavía para disfrutar de la noche tras las campanadas es, entre otros, en los locales de copas Luminata y Alter Ego, al menos a través del portal nocheviejaonline.com, donde las entradas oscilan entre los 20 y los 25 euros en ambos locales con derecho a dos consumiciones. También en la discoteca Teatre parece que hay entradas disponibles todavía, por 45 euros, para disfrutar de barra libre y cena fría hasta las ocho de la mañana.

La 'tardevieja' se extiende

Para todos, hosteleros y clientes, ha quedado claro que el 'tardeo' es el futuro y que, lejos de disiparse, «está prendiendo mucho, ya no es que inunde toda la ciudad, sino que se está extendiendo a Cartagena y a otros municipios, grandes y pequeños, como Cehegín, por ejemplo».

Además del botellón que se genera por las calles hasta casi las nueve de la noche, lo que caracteriza la 'tardevieja' y lo que la hace tan cómoda para los clientes de la restauración es que no haya que pagar una entrada, así como tener la libertad de poder cambiar de lugar en el momento que se quiera. Por eso, la mayoría de bares y locales de copas tienen en la última tarde del año sus «puertas abiertas» y lo único que piden es «consumición mínima».

Jesús Jiménez: «Esta vez tenemos menos barras en las calles»

Una modificación en el decreto municipal que regula la actividad de los bares y restaurantes en Nochebuena, Nochevieja, Entierro de la Sardina y Fiestas de Primavera ha sido la responsable, según relató Jesús Jiménez, presidente de Hostemur, de que este año «hayamos tenido menos barras en las calles que otras veces», dijo en relación a la tarde de Nochebuena. En total, según confirmaron desde el Ayuntamiento, han sido 22 las barras ubicadas en las calles en 19 emplazamientos diferentes. «Una quincena menos que el año pasado», apuntó Jiménez, quien dijo además que la federación «ha estado trabajando de la mano del Ayuntamiento hasta el último momento para poder subsanar los problemas que se presentaban».

Por ejemplo, explicó que «en la plaza de las Flores a algunos bares no les han dejado poner barras en los sitios en los que tienen la terraza», y que en otras calles «también ha habido problemas porque, según el Ayuntamiento, no se podía cortar el paso al tráfico. Pero claro, luego la gente ha llenado igualmente esas calles haciendo imposible el paso de coches». El presidente de los hosteleros añadió que continuarán trabajando con el Consistorio «para que no tengamos estas incidencias de cara a las Fiestas de Primavera».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los pequeños restaurantes de Murcia entran de lleno en las cenas de Nochevieja, pero sin cotillón