

Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 22 de diciembre 2024, 07:49
Un ensoñador Paseo Ribereño transmutado en otoño de oro viejo, con el rumor del río Segura a contados metros y el verdor neblinoso de las faldas de la Atalaya como si el paisaje prestara el marco ideal a un belén formidable, se convierte en el mejor escenario para evocar una entrañable Navidad que este año viene cargada con decenas de actividades en Cieza. Todas tienen su hueco hasta el próximo 5 de enero, conformando una programación en la que se han volcado tanto el Ayuntamiento como los diferentes colectivos ciezanos, desde asociaciones de distinta índole y cofradías hasta los centros educativos de la localidad, y que pasa por las representaciones teatrales, desfiles, espectáculos de danza, conciertos e interpretación de villancicos programadas para todos los públicos, y muy especialmente para los más pequeños.
Entre las más de 70 actividades programadas, destacan el tradicional Concierto de Navidad que ofrecerá la Coral Ars Nova el día 25 en la basílica de Nuestra Señora de la Asunción; el de la Banda Municipal el 28 en el Teatro Capitol; los diferentes belenes de la ciudad, incluyendo el municipal en el Museo Siyâsa, el de Los Dormis en la capilla del Colegio Madre del Divino Pastor o el de San Bartolomé en la ermita del patrón de Cieza; el de la Asunción, las Clarisas, San Joaquín y el de las familias Bleda y Marín Carrillo. Destaca, de manera especial, la Gran Cabalgata de Reyes Magos, organizada por OJE Cieza y que el próximo año será el blasón turístico que Cieza exhiba en la feria internacional de turismo Fitur de Madrid.
A todo ello se suma una importante presencia de las actividades deportivas, con la prueba estrella de las Navidades, la San Silvestre que organiza la Cofradía de la Verónica en la tarde de Nochevieja. También exposiciones, talleres, jornadas gastronómicas, actuaciones de las diferentes academias de danza de la ciudad, folklore, representaciones teatrales, los musicales de Pinocho y Drilo en el Teatro Capitol, mercadillos de Navidad, conciertos de las diferentes formaciones musicales de la ciudad, desfiles y cine navideño gratuito en la Sala Manuela Burló del Teatro Capitol. Como novedad, este año se incorpora un desfile de Papá Noel la tarde del día 21.
Así lo anunciaron el alcalde, Tomás Rubi; la concejala de Turismo, María Turpín, y los titulares de Juventud y Deportes, Cristo Manuel Lucas, y Festejos, Gertrudis Juliá; áreas municipales implicadas en la elaboración del programa de actividades.
Todos ellos han coincidido en destacar y agradecer públicamente el impulso de las asociaciones ciezanas a la hora de llevar a cabo iniciativas con las que se ha completado una programación de Navidad que llegará a todos los públicos.
También la agricultura local ha querido este año sumarse a la Navidad y el Ayuntamiento e IGP Melocotón de Cieza han lanzado una campaña navideña de promoción. La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Melocotón de Cieza, en colaboración con el Ayuntamiento de este municipio, ha lanzado una acción especial de Navidad con el fin de seguir acercando las variedades de melocotón recogidas bajo esta IGP a todos los consumidores. Ésta consiste en la elaboración de un logotipo que felicita la Navidad a los ciudadanos.
Pero además, todo aquel que se escape estos días por el entrañable paisaje de Cieza, podrá fundir al aroma de la Navidad, a su gastronomía e iluminación nocturna, el disfrute de aquellas bondades turísticas que posee en exclusividad el municipio en cada rincón, en cada plaza, camino, parque o monte; podrá descubrir o reencontrarse con una belleza inusitada, recuperando el viajero la cultura de los sentidos. Buenos ejemplos son el Museo Siyâsa, guardián de la historia ciezana; la Galería Efe Serrano, que en estos días alberga la exposición de las obras del ilustre y recientemente desaparecido José Lucas 'Recuerdos de lo vivo lejano'; los yacimientos del Paleolítico y Neolítico, únicos en el Arco Mediterráneo y declarados por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad; contemplar uno de los parajes naturales más bellos en la Región de Murcia formado por el Río Segura, el Cañón de los Almadenes y visitar uno de los templos prehistóricos de la zona, la Cueva-Sima de La Serreta. Porque Cieza ofrece la posibilidad no sólo de disfrutar de la cultura, como las pinturas del barranco de Los Grajos, el yacimiento andalusí de Siyâsa o el patrimonio de su impar Semana Santa, de Interés Turístico Internacional, sino también de saborear lo abrupto de la naturaleza.
Pero se trata de un municipio para visitar durante todo el año. En primavera, el sorprendente fenómeno de la Floración en bellísimos parajes de melocotoneros en flor, el cual no le va a la zaga a los pictóricos paisajes dorados del otoño, de manera muy especial, en el entorno del río Segura.
Celebrada en la tarde del día 5 de enero, y organizada por la OJE de Cieza, la cabalgata de Reyes Magos hace su entrada a la ciudad por el Puente de Hierro hasta llegar a la Esquina del Convento, donde concluye con la escenificación del Auto de Reyes Magos. Con una tradición mantenida a lo largo de décadas, esta multitudinaria y única cabalgata, en la que participan más de 100 personajes, destaca por su singularidad, considerándose una de las más antiguas de la región.
La cabalgata de Reyes Magos de Cieza es muy distinta respecto a otras de España y es uno de los eventos más importantes de toda la Navidad ciezana. Su origen casi centenario, se remonta a 1929, y por su singularidad, se está tramitando el expediente para que sea declarada de Interés Turístico Regional. Cabalgata y Auto de Reyes servirán a Cieza de estandarte turístico en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo Fitur en Madrid.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.