
Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO PERALS
Viernes, 28 de diciembre 2018, 01:39
Este 31 de diciembre Murcia y su Ayuntamiento se visten de gala para dar la bienvenida al nuevo año. Todos los que lo deseen podrán recibir 2019 como si estuvieran en la mismísima Puerta del Sol de Madrid, pero sin necesidad de trasladarse hasta allí. La Glorieta acogerá, frente al Consistorio, a multitud de murcianos que se tomarán las uvas y celebrarán la entrada del año en una Nochevieja única en la capital de la Región. Será posible gracias a la reparación del reloj que corona el Ayuntamiento que, junto a las dos pequeñas campanas situadas en la cima del edificio, será el encargado de hacer sonar las doce campanadas en la primera madrugada de 2019.
José Antonio Sánchez es el relojero del Ayuntamiento desde hace siete años y director de la empresa Tradición en Relojes y Campanas. Es el mayor responsable de que tanto el reloj como las campanas se hayan rehabilitado para protagonizar una Nochevieja nunca vista hasta ahora en Murcia. Sánchez señala que este proyecto nace «hace tres semanas, cuando el alcalde se pone en contacto con nosotros y nos propone que quería dar las campanadas el día de Nochevieja. Hemos puesto en marcha todo el sistema que existía antes del carrillón digital que se instaló en 2006. Al ser las campanas un poco pequeñas, y debido al bullicio que habrá en la plaza, vamos a amplificar la señal con un sistema de megafonía para que suenen mejor en toda la zona. El toque real va a ser el de la campana».
Para acoger a todos los murcianos que deseen tomarse las 12 uvas frente al Ayuntamiento ha sido necesaria una nueva restauración que hará posible transformar la Glorieta en la Puerta del Sol madrileña: «Hemos reparado los dos electromazos que había antiquísimos, además de realizar una revisión exhaustiva y engrase del mecanismo. Le hemos cambiado los muelles que tienen de impacto para que el choque sea idóneo para este tipo de campanas. También se han sustituido los electroimanes interiores para que no se produzca ningún fallo el día de la actividad. Además de todo ello, hemos podido recuperar el toque tradicional que se hacía antaño y que seguro que todos los vecinos recordarán».
Los sonidos que emitirán las campanas del reloj del edificio del Consistorio serán similares a los que se producen en Madrid, esos que cada año se siguen por televisión rodeados de familiares y con el cuenco de uvas esperando para ser devoradas a toda velocidad. Los que se acerquen a disfrutar de esta iniciativa oirán distintos toques conforme se vaya acercando la medianoche.
El relojero detalla lo que se escuchará en la noche de este lunes: «Primero realizaremos un repiqueteo muy rápido entre la hora de cuartos y la de y media para avisar a la gente. Los cuartos se van a diferenciar muy bien del repiqueteo porque siguen un ritmo distinto. Vamos a hacer los cuatro cuartos, habituales en todos los campanarios, y posteriormente los toques de las horas. Estos últimos los vamos a realizar cada cuatro segundos, para que la gente tenga el tiempo suficiente para tomarse las uvas con tranquilidad y sin sobresaltos».
En años anteriores, multitud de murcianos vivieron la entrada del nuevo año en la plaza de Santo Domingo gracias a dos grandes pantallas. Esta será la primera vez que se llevará a cabo este evento en la Glorieta, frente a la Casa Consistorial, y con su reloj como principal protagonista. Los días previos al gran momento de esta Navidad se presentan con los nervios y la especial inquietud de que todo salga bien y no se produzca ningún error.
Para ello, la labor de José Antonio es fundamental para dejarlo todo a punto para la fecha marcada: «Llevo una semana haciendo pruebas de toque y de sonido tanto a las 11 como a las 12, intentando que todo vaya bien para que en el momento clave esté todo correcto. Previamente, el domingo por la noche se va a hacer una prueba real, se van a tocar las campanadas como tal. Está programado para el día 30 y 31. En el caso de que haya algún fallo, el día 30 se pondrán en contacto conmigo y vendré el mismo lunes corriendo a poner en marcha lo que haga falta».
En la última noche de 2018 se vivirá una experiencia única en la capital de la Región. La Glorieta espera a última hora de este lunes a numerosos ciudadanos que quieran acoger el 2019 de una manera muy singular. Con las uvas y el cotillón que el Ayuntamiento repartirá entre todos los asistentes al evento, y acompañado de un espectáculo musical que llegará de la mano de los DJs Carlos Ojete y Aníbal Calor tras las campanadas, Murcia dejará atrás este año para recibir y brindar por uno nuevo con las ilusiones y esperanzas totalmente renovadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.