

Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Domingo, 23 de junio 2019, 20:22
El Ayuntamiento de Benidorm activó este domingo durante dos horas el protocolo por carabela portuguesa tras detectar dos ejemplares en aguas de sus playas y asistir a siete personas por picaduras leves. Los animales fueron retirados y las playas volvieron a funcionar con normalidad, tras prohibir el baño durante una hora por precaución en las playas de Levante y Poniente y durante algo más de dos en Mal Pas.
El primer ejemplar se localizó en la playa del Mal Pas, y el segundo en la plataforma flotante de Levante en una de las batidas realizada por los equipos de salvamento tras activarse el protocolo. En estos momentos, las tres playas operan con normalidad.
La concejala de Playas, Mónica Gómez, explicó que, «siguiendo los protocolos fijados, tras detectarse el primer ejemplar en el Mal Pas se ha procedido a la colocación de la bandera roja y de medusas en esta playa; una medida que posteriormente se ha hecho extensiva a Levante y Poniente». Inmediatamente las embarcaciones de la Policía Local y de la empresa concesionaria de las playas realizaron batidas e inspecciones por toda la bahía en busca de otros posibles ejemplares.
Tras confirmarse la ausencia de más carabelas portuguesas, se volvió a permitir el baño en primer lugar en Levante y Poniente, y posteriormente en Mal Pas. A estas horas, y por precaución, en las tres playas ondea la bandera amarilla y la de medusas.
Este suceso tiene lugar después de que una bañista resultara herida de gravedad por picadura de carabela portuguesa en una playa de Puntas de Calnegre, en Lorca, el pasado martes. Tras permanecer ingresada en el Hospital Virgen de la Arrixaca, recibió el alta este viernes.
Según los expertos, la presencia de este organismo en la costa Mediterránea es normal en esta época del año, ya que el agua aún fría es un hábitat propicio para su desarrollo. Según los expertos, la carabela portuguesa desaparecerá de las costas cuando suba la temperatura del agua en las próximas semanas.
Gómez indicó que «siete personas han sido atendidas en la misma playa del Mal Pas por picaduras leves de esta falsa medusa». De ellas, «cinco han sido trasladadas, por precaución y tal y como marcan los protocolos, al hospital de Villajoyosa donde se les ha hecho un seguimiento de la picadura». En estos momentos, «sólo una permanece en observación aunque no reviste gravedad, y las otras cinco no han presentado reacciones adversas».
La edil subrayó que se actuó «rápida y diligentemente, siguiendo todos los protocolos establecidos, e impidiendo el baño por precaución hasta comprobar que no había más ejemplares».
Asimismo subrayó que «la costa mediterránea no es el hábitat habitual de estas falsas medusas, por lo que su presencia afortunadamente suele ser testimonial».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.