

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 24 de enero 2018, 10:08
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho respecto a la exigencia de Ciudadanos de que la senadora del PP Pilar Barreiro deba dimitir por su imputación en el caso Púnica, que nadie de esa formación se lo ha pedido expresamente, ni se lo ha puesto como condición para negociar los presupuestos del Estado de este año.
"No voy a entrar en polémicas con Ciudadanos porque nadie de ese partido me lo ha dicho", ha remarcado.
En caso de que Cs se lo pidiera, Rajoy ha añadido: "Ya veremos cuando me lo digan si realmente me lo dicen".
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que "no sabía nada" de la presunta financiación ilegal del PP valenciano y ha subrayado que todas las personas que están en los tribunales por este asunto ya no están en el partido.
Rajoy, en declaraciones a Onda Cero, se ha referido a las revelaciones hechas por los responsables de la trama Gürtel durante el juicio de este caso en la Audiencia Nacional de que el expresident de la Generalitat Francisco Camps creó el sistema de financiación irregular del PP valenciano.
"No sabía nada de todo eso y estaré a lo que digan los tribunales. Lo que tenía que hacer el partido ya lo ha hecho y todas las personas que están en esos momentos en los tribunales ya no están en el partido. Ya hemos hecho nuestra labor y ahora corresponde a los jueces hacer la suya y a todos respetarla y acatarla", ha afirmado.
Según el presidente del PP, la ejecutiva del partido en la Comunitat Valenciana "nunca" le dijo a Génova que hubiera financiación irregular.
Preguntado si hubiera sido precisa una investigación interna de esas cuentas, ha respondido: "Supongo que la tesorería habrá hecho lo que tiene que hacer. Yo no estaba en esos temas. Estamos a lo que digan los tribunales".
En relación con Camps, Rajoy ha asegurado que "siempre ha salido absuelto" de los casos judiciales en los que ha estado involucrado y que a pesar de ello "ha asumido unas responsabilidades políticas que han sido durísimas".
Por ello, se ha mostrado disconforme con "revisar lo que ha hecho una persona que ya no está en la política activa y al que los jueces no han condenado".
Rajoy ha dicho desconocer si Camps sigue siendo militante del PP, aunque ha apuntado que "probablemente sí".
El presidente del Gobierno ha rechazado que sea el responsable último de la presunta financiación ilegal que ha habido en el PP, a la vista de los diversos casos de corrupción que están en los tribunales.
"En esta vida, todos tenemos nuestras responsabilidades y a veces hay colaboradores que hacen lo que no hay que hacer. Pero eso no significa que cualquier persona que dirige una gran organización sea responsable de todo lo que hace los miembros de esa organización, que pueden ser cientos de miles", ha argumentado.
El presidente del Gobierno ha criticado a los partidos de la oposición por seguir censurando al PP por la corrupción.
A su juicio, "son poco imaginativas" y "en lugar de estar con el monotema", deberían "hacer propuestas que redunden en beneficio de los españoles".
El secretario general de Ciudadanos en el Congreso, Miguel Gutiérrez, ha asegurado, por su parte, que el presidente del Gobierno sabe "perfectamente" que las condiciones de su partido para negociar los Presupuestos de 2018 pasan por que aparte a la senadora Pilar Barreiro, imputada en el 'caso Púnica'.
De esta forma ha replicado al jefe del Ejecutivo, quien, en una entrevista en Onda Cero, ha afirmado que nadie de la formación naranja le ha pedido expresamente a él nada a ese respecto, ni que, por tanto, se lo haya puesto como condición para negociar las cuentas públicas de este ejercicio.
En declaraciones en la Cámara Baja, Gutiérrez ha destacado que Ciudadanos ha mantenido ya "varias reuniones" con el PP y, en concreto, con el grupo parlamentario en el Congreso, en las que han trasladado cuáles son sus requisitos para sentarse a negociar.
"Lo sabe perfectamente el presidente, y si lo no sabe, es porque no se lo trasladado su gente de confianza", ha manifestado el diputado 'naranja', quien ha comentado que si Rajoy ha designado a unos interlocutores para negociar con Ciudadanos, lo lógico es que le comuniquen "las cosas que se hablan".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.