

Secciones
Servicios
Destacamos
Arturo Checa y A. Rallo
Valencia
Martes, 15 de abril 2025
Los agentes medioambientales, unos de los técnicos que tienen asignada la misión de controlar el caudal de barrancos y ríos, fueron replegados por la propia ... Generalitat valenciana el día de la dana. Así lo reconoce el propio director general del Medio Natural de la Conselleria de Medio Ambiente, Luis Gomis, en un documento remitido a la jueza de Catarroja al que ha tenido acceso Las Provincias. El informe responde al requerimiento realizado por la instructora el pasado 31 de marzo en el que pedía al Consell la «remisión de las acciones desarrolladas y el momento en el que finalizaron las medidas de control sobre el barranco del Poyo el pasado 29 de octubre».
El propio director general señala en el expediente remitido al juzgado que fue él quien envío a las 11:30 horas de aquel día «una nota interna a los servicios territoriales de Medio Ambiente en la que se establece una instrucción con las actuaciones que han de efectuar u omitir los agentes medioambientales».
El documento explica que se señaló a los agentes medioambientales que estuvieran trabajando en «zonas con preemergencia de color naranja o superior», como era el caso de los territorios golpeados por la dana, a que «no realizaran su trabajo en el medio natural». La nota interna indicaba a los técnicos que realizaran su trabajo en la oficina «si las condiciones lo permitieran», y en caso contrario hacerlo en ayuntamientos o «desde su domicilio».
Contradictoriamente, en dicha nota interna remitida al juzgado también se especifica que precisamente estos agentes medioambientales tienen encomendada la labor de vigilar barrancos como el del Poyo, uno de los que se desbocó aquel día. El documento señala que el Plan Especial frente al Riesgo de Inundaciones fija que los agentes medioambientales cumplen la misión de «seguir los caudales de ríos, barrancos, sistemas de regulación y zonas inundables».
La instrucción de la Administración autonómica añadía que el día de la dana esa labor debía llevarse a cabo «a instancias y de forma coordinada con el 112 a través de la propia Dirección General que dirijo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.