
Secciones
Servicios
Destacamos
Sergio Navarro
Murcia
Martes, 1 de agosto 2017, 19:34
Una monitora del grupo Scout San Vicente de Paul fue una de las primeras personas que avisó de la presencia de una «columna de humo» cercana al camping de Arroyo Frío (Albacete) y aconsejó el uso de hidroaviones avisando que «esto -el incendio- se puede parar».
El incendio de Yeste lleva calcinadas más de 3.200 hectáreas, 700 de ellas pertenecientes al Parque Natural de los Calares del Río Mundo, en un fuego que ya fue reconocido como intencionado.
Pese a que los bomberos continúan intentado perimetrar el incendio, la mayoría de los vecinos de las pedanías, las aldeas y los campings colindantes ya fueron evacuados a lo largo del fin de semana. Un total de 445 personas fueron evacuadas, 120 de ellas permanecen en los albergues de Molinicos (Albacete), y todavía no conocen cuándo podrán volver a su hogar.
Algunos de esos 445 evacuados pertenecían al grupo Scout San Vicente de Paul, y, según los scouters -monitores- del propio grupo, fueron de los primeros en avisar al 112 sobre la presencia de «una columna de humo».
El grupo scout, al cargo de 100 niños, evacuó el campamento de Arroyo Frío el jueves a las 11 horas después de detectar una columna de humo a una distancia preocupante. Inmediatamente, los monitores guiaron a los menores hasta el pueblo de La Raspilla, llevándolos andando por la carretera que conecta ambos emplazamientos.
Desde allí, una de las cocineras del campamento y madre de uno de los niños, alertó al 112 sobre la presencia de humo justo «enfrente» del pueblo. En la conversación, a la que tuvo acceso a 'La Verdad', se observa que la monitora se encuentra muy nerviosa ante la tensa situación y avisa al Servicio de Emergencias que el incendio «se puede parar» si «envian un hidroavión». Una reclamación que la monitora realizó en varias ocasiones y que el 112 respondió aludiendo a que era responsabilidad de las brigadas forestales decidir qué vehículos utilizaban.
Mientras que el Servicio de Emergencias confirmó a la monitora el envío de un equipo de rescate al pueblo de La Raspilla, esta le avisó en varias ocasiones de que «esto se puede parar si enviáis un hidroavión», agobiada por la cercanía del fuego y lo aislados que se encontraban en ese momento.
En un comunicado del grupo scout en Facebook, los monitores confirman que después de esta llamada el grupo de niños fue trasladado a Los Collados y de ahí en autobús a Yeste donde se reunieron todos en El Centro de Estudiantes. Más tarde, el grupo al completo volvió al campamento para recoger todas las pertenencias que pudieron, ya que en el momento de la evacuación muchos se encontraban en la piscina e iban en bañador.
Además, algunos monitores acompañaron a la Guardia Civil a la zona «donde se inició el fuego» para poder aportar todos los detalles que pudieron y «subir mangueras a la zona del fuego, además de bajar a la piscina a sacar agua», ya que, tal y como afirman, «solo vino una patrulla a la primera llamada que hicimos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.