![Lluís Llach, afín a Puigdemont, elegido presidente de la ANC](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/06/01/lluis-kQOC-U220315947926j2D-1200x840@RC.jpg)
![Lluís Llach, afín a Puigdemont, elegido presidente de la ANC](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/06/01/lluis-kQOC-U220315947926j2D-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El cantante Lluís Llach, de 76 años, ha sido proclamado este sábado nuevo presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), la otrora influyente plataforma independentista, organizadora de las manifestaciones de la Diada del 11-S y una de las impulsoras de la consulta del 9- ... N de 2014 y del referéndum ilegal del 1-O de 2017.
Llach coge el relevo de Dolors Feliu, en el peor momento de su historia para el lobby nacionalista, que vive una guerra interna y un periodo de desorientación, como le ocurre al conjunto del movimiento soberanista, tras el colapso del 'procés' de 2017 y la pérdida de la mayoría absoluta en el Parlament. La ANC tocó fondo hace una semana, cuando reunió a su secretariado nacional, integrado por 72 personas, y fue incapaz de desencallar la elección del nuevo presidente de la entidad. Llach se quedó a una sola papeleta hace una semana de ganar la votación. Hubo hasta cinco votaciones. Este sábado, en cambio, se ha impuesto a la primera, al obtener más de los dos tercios de los votos necesarios.
El sector afín a la anterior dirección jugó hace 7 días al bloqueo, presentó a un candidato desconocido (Josep Punga, de 27 años) y consiguió lo que buscaba: minar el crédito del autor de L'Estaca, que esperaba una paseo triunfal. En la entidad hay dos sectores: renovadores y oficialistas. Todos son independentistas radicales partidarios de la vía unilateral. Lo que les diferencia es si son favorables de que la ANC insista en enfrentarse a los partidos con su propia propuesta electoral o si la entidad debe centrarse en seguir siendo un lobby, que intente marcar la estrategia de las formaciones independentistas. Llach es contrario a la lista electoral y partidario de la unidad independentista.
El cantautor coge las riendas y su primera misión es pacificar la plataforma nacionalista, partida en dos desde el mandato de Feliu, por su propuesta de impulsar una lista electoral en las autonómicas. La deriva antipartidos de la anterior dirección le enfrentó con ERC, con el Govern y algo menos con Junts. Llach asume el cargo para intentar recoser la Asamblea y también para rehacer puentes con Ómnium Cultural, la otra plataforma nacionalista protagonista del 'procés', y con el resto del movimiento independentista, empezando por las formaciones políticas. Los gestos de unidad han vuelto al campo nacionalista. Oriol Junqueras (ERC) y Jordi Turull (Junts) se dieron un abrazo muy simbólico el jueves en el Congreso: una especie de olvidemos todo lo que nos hemos hecho y dicho y pongamos el marcador a cero. Y todo el soberanismo celebró junto el viernes la aprobación de la ley de amnistía en un acto en la cárcel Modelo de Barcelona.
Sus detractores, le acusan de ser una marioneta de Carles Puigdemont. Lo cierto es que ha pedido el voto para Junts en las catalanas y en las europeas y se implicó en el consejo de la república, el pseudo gobierno paralelo ideado por el líder juntero. El expresidente de la Generalitat gana un aliado en su estrategia de presionar a ERC para que no apoye la investidura de Illa y fuerce la repetición electoral. Si la hubiere, Llach es firme partidario de la unidad secesionista en torno a un nuevo Junts pel Sí, del que formó parte en la legislatura de 2015 a 2017, en la que fue integrante del estado mayor del 'procés', si bien, a diferencia de otros dirigentes no fue procesado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.