Secciones
Servicios
Destacamos
Nuevo frente judicial para el eurodiputado Alvise Pérez. A la denuncia por presunta financiación ilegal y cooperación en una estafa agravada, los graves insultos vertidos contra una jueza de Sevilla o la publicación sin consentimiento de una foto de la hija del presidente Pedro Sánchez, ... ahora se suma un nuevo caso: su presunta responsabilidad penal en el llamamiento a incumplir las órdenes policiales durante la algarada que tuvo lugar en noviembre de 2023 frente a la sede central del PSOE.
El Juzgado de Instrucción número 13 de Madrid ha elevado a la Sala Segunda (Penal) del Tribunal Supremo -competente para investigar a los aforados- una exposición razonada contra el eurodiputado y líder de Se Acabó La Fiesta (SALF) por un delito de desórdenes públicos. La decisión llega después de que la Audiencia Provincial de Madrid resolviera una cuestión de competencia entre dos juzgados ordinarios sobre quién debía investigar los hechos acaecidos en la calle Ferraz, entre el 5 y el 7 de noviembre pasado.
Tras resolverse esta disputa el pasado 16 de septiembre, el juez instructor Hermenegildo Barrera siguió con la causa y ahora aprecia indicios de delito contra Alvise Pérez por «incitar» a sus seguidores desde su canal de Telegram (plataforma de mensajería instantánea) a incumplir la orden de la autoridad policial en la concentración fomentada por colectivos de extrema derecha frente a la sede del PSOE. Una protesta contra la aprobación en el Congreso de la ley de amnistía a los encausados por procedimientos derivados del 'procés' secesionista en Cataluña en 2017.
El juzgado nutre su escrito al Supremo con los indicios acumulados por la Comisaría de Información de la Policía tanto en su atestado inicial de noviembre de 2023 como en su oficio ampliatorio de 6 de mayo pasado. Entre los hechos denunciados está el supuesto liderazgo de Alvise Pérez en trasladar las protestas desde Ferraz hasta el Congreso el día 7 de noviembre.
Cientos de personas marcharon junto al político y el responsable de la empresa Desokupa, Dani Esteve, por la Gran Vía de Madrid, cortando el tráfico y señalando a los agentes antidisturbios al grito de «¡Policía, defiende tu nación!». Los UIP no lograron retener el avance. El grupo llegó hasta un valla de seguridad de la cámara Alta, donde permanecieron sentados.
evo frente judicial para el eurodiputado Alvise Pérez. A la denuncia por presunta financiación ilegal y cooperación en una estafa agravada, los graves insultos vertidos contra una jueza de Sevilla o la publicación sin consentimiento de una foto de la hija del presidente Pedro Sánchez, ahora se suma un nuevo caso: su presunta responsabilidad penal en el llamamiento a incumplir las órdenes policiales durante la algarada que tuvo lugar en noviembre de 2023 frente a la sede central del PSOE.
El Juzgado de Instrucción número 13 de Madrid ha elevado a la Sala Segunda (Penal) del Tribunal Supremo -competente para investigar a los aforados- una exposición razonada contra el eurodiputado y líder de Se Acabó La Fiesta (SALF) por un delito de desórdenes públicos. La decisión llega después de que la Audiencia Provincial de Madrid resolviera una cuestión de competencia entre dos juzgados ordinarios sobre quién debía investigar los hechos acaecidos en la calle Ferraz, entre el 5 y el 7 de noviembre pasado.
Tras resolverse esta disputa el pasado 16 de septiembre, el juez instructor Hermenegildo Barrera aprecia indicios de delito contra Alvise Pérez por «incitar» a sus seguidores desde su canal de Telegram (plataforma de mensajería instantánea) a incumplir la orden de la autoridad policial en la algarada fomentada por colectivos de extrema derecha frente a la sede del PSOE. Una concentración en protesta contra la aprobación en el Congreso de la ley de amnistía a los encausados por procedimientos derivados del 'procés' secesionista en Cataluña en 2017.
El juzgado nutre su escrito al Supremo con los indicios acumulados por la Comisaría de Información de la Policía tanto en su atestado inicial de noviembre de 2023 como en su oficio ampliatorio de 6 de mayo de 2024. Entre los hechos denunciados está en liderazgo de Alvise Pérez en trasladar las protestas de Ferraz al Congreso el día 7 de noviembre. Decenas de personas marcharon junto al político y el responsable de la empresa Desokupa, Dani Esteve, por la Gran Vía de Madrid, cortando el tráfico y señalando a los agentes antidisturbios al grito de «¡Policía, defiende tu nación!». Los UIP no lograron retener el avance. El grupo llegó hasta un valla de seguridad de la cámara Alta, donde permanecieron sentados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.