
Secciones
Servicios
Destacamos
agencias
Barcelona
Miércoles, 11 de diciembre 2019, 10:58
Protección Civil de la Generalitat ha desactivado la tarde de este miércoles la alerta del plan de emergencias por riesgo químico Plaseqcat, después de que los Bombers de la Generalitat hayan estabilizado el incendio en una empresa de Montornès del Vallès (Barcelona). En un comunicado, Protección Civil ha explicado que también ha desactivado la recomendación de confinamiento una vez los bomberos han sofocado el fuego en dos depósitos y han sellado la fuga que había en otro. Los trabajadores de las empresas del polígono industrial han podido volver a las instalaciones sobre las 17.00 horas, y solo se restringe el acceso a la empresa afectada.
Según informó el presidente catalán, Quim Torra, el fuego ha obligado a desalojar a 250 trabajadores, mientras una persona ha requerido atención médica. «Pedimos que nadie se acerque a la zona», escribió la policía catalana en una publicación de Twitter recogida por Europa Press, después de que hasta 25 dotaciones de Bomberos de la Generalitat trabajen para apagar el fuego.
Además, Protección Civil reomendó a las personas que estén en los municipios de Montornès del Vallès, Montmeló, Martorelles y Vilanova del Vallès encerrarse en sus viviendas o edificios, ajustando puertas y ventanas. También, a pesar de no estar en alguno de estos municipios, recomendó confinarse en caso de presencia de humo, así como pidió no desplazarse hasta la zona.
Según informó Protección Civil, el fuego, de grandes dimensiones y que provocó una gran columna de humo, se inició a las 7.41 hora. Protección Civil lanzó una serie de consejos a los vecinos si notaban molestias por el humo: que se refugiasen en el primer edificio que encontrasen de estar en la calle, parar los sistemas de climatización, hacer un seguimiento de la salud de personas mayores, niños o con problemas respiratorios, evitar acceder a subterráneos y partes bajas de los edificios o estar al tanto de posibles restricciones en el consumo del agua del grifo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.