

Secciones
Servicios
Destacamos
España ha recibido casi 12.000 migrantes irregulares en los tres primeros meses de 2025, lo que representa un 25,8% menos que las llegadas registradas en el mismo periodo un año antes. No obstante, la cifra continúa siendo inferior a las arribadas contabilizadas en Italia, donde cerca de 9.000 personas han alcanzado las costas de manera ilegal, en gran medida como consecuencia de las políticas implementadas por el gobierno de Giorgia Melonia en terceros países para contener la inmigración.
La mayor parte de las llegadas registradas por el Ministerio de Interior, según el balance que ha hecho público este martes 1 de abril, fueron a través de vía marítima. Un total de 11.609 personas se subieron a un cayuco para llegar a las costas españolas.
Y aunque los desembarcos en Canarias se han reducido un 28% respecto a lo registrado en el mismo periodo de tiempo hace un año, continúa siendo la comunidad que sirve de puerta de entrada, con 9.424 -frente a las 13.095 contabilizadas en el primer trimestre de 2024.
En lo que respecta al resto de comunidades, el número de migrantes irregulares que han alcanzado la costa, de la península o de Baleares, se sitúa en 2.181. Lo que supone un 3,5% menos que hace un año.
En lo que respecta a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, un total de 4 personas han llegado a nado, mientras que 379 lo han hecho saltando la valla que separa estas regiones de Marruecos. La mayor parte de ellos, 340, consiguieron cruzar la frontera hasta Ceuta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.