

Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTIAN REINO
Martes, 31 de octubre 2017, 14:29
El Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat ha dado esta mañana a conocer el tercer barómetro del año, que concluye que la Cámara catalana que surja de las urnas de las elecciones del próximo 21 de diciembre será casi un calco del actual. El CEO, que ha elaborado la encuesta entre el 16 y 29 de octubre, hace una estimación de 60-63 escaños para Junts pel Sí, frente a los 62 que tiene en la actualidad la coalición en la que están el PDeCAT y Esquerra. Aún no está confirmado que la fórmula vaya a repetir, pero según el CEO, podría obtener un porcentaje de votos muy similar al del 27-S de 2015, en torno al 39%. El CIS catalán de la Generalitat prevé una leve caída para la CUP, que se apuntaría entre 8 y 9 diputados, por lo que perdería uno o dos. Esta bajada de los anticapitalistas podría poner en peligro la mayoría absoluta secesionista, que se sitúa en los 68 diputados.
Como segunda fuerza y líder de la oposición, quedaría Ciudadanos, que de los 25 escaños que obtuvo en 2015 podría sumar uno más. El PSC también ganaría posiciones, entre uno y tres parlamentarios (ahora tiene 16), igual que Catalunya sí que es Pot, que esta vez se presentará como Catalunya en Comú, y que podría pasar de 11 a 12-14. El PP, mientras, de los 11 actuales, podría obtener entre 10 y 11.
La encuesta fue realizada en la semana previa a la declaración de independencia y durante la misma semana en que se proclamó la república. Así, el sentimiento secesionista se dispara en este último sondeo, cuando en los anteriores iba a la baja. Según el CEO, el 48% de los catalanes votaría sí en un referéndum sobre la independencia, frente al 43% que rechazaría la ruptura. En la encuesta anterior, en junio, el 49% se mostraba en contra y el 41%, a favor. En la pregunta sobre qué debería ser Cataluña, el 40% de la población considera que debería ser un Estado independiente. En el barómetro anterior, esta fórmula era la preferida por el 34%. La opción de la comunidad autónoma es la favorita del 27% de la ciudadanía (30% en la anterior), y un estado den tro de una España federal es la mejor opción para el 21%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.