Borrar
El juez Pablo Ruz.
El CGPJ abre la puerta a que sea Ruz quien concluya el 'caso Gürtel'

El CGPJ abre la puerta a que sea Ruz quien concluya el 'caso Gürtel'

Los jueces que instruyan causas de especial relevancia o complejidad podrían optar a partir de marzo a una nueva comisión de servicio en condición de refuerzo

colpisa

Viernes, 5 de diciembre 2014, 17:20

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará el próximo martes la propuesta de acuerdo que prevé la prórroga automática de las actuales comisiones de servicio hasta la toma de posesión de los nuevos titulares, prevista para marzo de 2015. En esa fecha, además, los magistrados en comisión de servicio que instruyan causas de especial relevancia o complejidad podrán optar a partir de esa fecha a una nueva comisión de servicio en condición de refuerzo hasta la finalización de esos procedimientos.

Se trata de que no se pueda perjudicar la pronta resolución de las instrucciones abiertas. Esto permite que el juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, pueda concluir el caso Gürtel y el caso Bárcenas sin tener que ceder la instrucción al nuevo titular del juzgado. Ambas investigaciones afectan al Partido Popular. Especialmente el cierre de las mismas en un año electoral en el que el partido deberá enfrentarse a los comicios autonómicos y municipales de mayo y, más adelante, la cita de las generales.

La propuesta contempla la convocatoria de un 'macroconcurso' de traslado para magistrados que afectará a 364 plazas. Esta cifra incluye las plazas de nueva creación del Real Decreto que aprobó el Consejo de Ministros, las vacantes del último concurso de traslado y las producidas por nombramientos, jubilación o fallecimiento así como las de los magistrados que se encuentran en situación de servicios especiales como el magistrado Pablo Ruz.

Prórroga de las comisiones de servicio

Según explica el CGPJ en una nota, la decisión de agrupar todas las plazas en un solo concurso se deriva de la obligación que tendrán quienes obtengan una de ellas de permanecer en el nuevo destino un mínimo de dos años, según el artículo 327.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. En este sentido, argumenta que si las plazas se dividieran en varios concursos, los magistrados que optan ahora no podrían hacerlo en la siguiente convocatoria, perjudicando así sus legítimos intereses profesionales. Asimismo, añade que las plazas se cubrirán por los mecanismos ordinarios de provisión -antigüedad y especialidad-.

El CGPJ señala además que la propuesta que estudiará la Comisión Permanente supondrá la prórroga automática de las actuales comisiones de servicio hasta que los nuevos titulares de las plazas tomen posesión de las mismas. Contempla asimismo que a partir de ese momento los magistrados que se ocupen de causas de especial relevancia o complejidad puedan solicitar continuar en sus destinos como jueces de refuerzo hasta finalizar estos procedimientos, para lo que se les concedería una nueva comisión de servicio.

Según la propuesta de acuerdo, "en relación con las 41 plazas convocadas cuyos titulares se encuentran en la situación administrativa de servicios especiales en la Carrera Judicial, si estuvieren servidas actualmente por Jueces o Magistrados en régimen de comisión de servicios, dicha situación se prorrogará automáticamente, salvo renuncia del comisionado, hasta la toma de posesión del nuevo titular.

En los casos anteriores, a los efectos de no provocar una alteración seria en la tramitación de procedimientos en curso seguidos en estos órganos judiciales, siempre que sean de especial relevancia o complejidad y se pudiera perturbar su pronta conclusión, la Comisión Permanente podrá, a petición del comisionado y oída la Sala de Gobierno respectiva, acordar comisión de servicio en calidad de refuerzo para la conclusión de los referidos procedimientos.

En el resto de las plazas convocadas que estuvieren actualmente servidas por Jueces o Magistrados en régimen de comisión de servicio, con fecha de finalización 30 de diciembre, dicho régimen se prorrogará automáticamente, salvo renuncia de los comisionados, hasta la toma de posesión de los titulares.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El CGPJ abre la puerta a que sea Ruz quien concluya el 'caso Gürtel'