Borrar
Mariano Zapata y Juan Marín, en la asamblea de este viernes en el hotel Nelva de Murcia.

Ver fotos

Mariano Zapata y Juan Marín, en la asamblea de este viernes en el hotel Nelva de Murcia. ROS CAVAL / AGM

Zapata se estrena en Proexport animando a salir a las calles para defender el Trasvase

En su toma de posesión, invitó a los exportadores a ser «empresarios agrícolas sin complejos», y pidió «respeto y leyes claras» para el sector

Viernes, 3 de diciembre 2021, 19:26

El empresario agrícola Mariano Zapata Martínez asumió este viernes la persidencia de Proexport haciéndose eco «de las voces del sector que nos piden salir a la calle y decir basta ya», en referencia a la incertidumbre que existe sobre el futuro del Trasvase Tajo-Segura, y ante «las condiciones imposibles» que pone el Ministerio para poder sacar adelante los cultivos. En la masiva asamblea general extraordinaria de la Asociación de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas, Zapata, que es gerente de Mercagrisa, ubicada en el Campo de Cartagena, animó a sus asociados a «ser empresarios del agro sin complejos».

Este tomó el relevo a Juan Marín Bravo, quien recibió un homenaje por los doce años que ha estado el frente de Proexport, en un acto que contó con la asistencia del presidente López Miras y de diputados y representantes del PSOE, PP y Vox; así como de las alcaldesas y alcaldes de Archena, Águilas y Lorca, Patricia Fernández, María José Moreno y Diego José Mateos respectivamente.

Zapata, que dimitió hace días de la directiva de la Fundación Ingenio, el 'lobby' agrícola del Campo de Cartagena, dijo que el sector está sometido a «muchas presiones» y que es «imprescindible» para la economía regional. Sin mencionar el Mar Menor, señaló que está a favor de la sostenibilidad y de las buenas práctica agrícolas, a la vez que solicitó «respeto y leyes claras» para el sector, que a su juicio también debe estar protegido, y animó a los agricultores «a ir con la cabeza muy alta».

Recordó que Murcia es la segunda provincia más exportadora y defendió el carácter saludable de las frutas y hortalizas. «Somos una fuentes de salud; somos la farmacia natural más grande de Europa», recalcó. Contará con Juan López, gerente de Pozo Sur como vicepresidente, mientras que Antonio Serrano, director financiero de Murciana de Vegetales, seguirá de secretario general.

Preparan nuevas protestas por el agua

En la parte de su discurso dedicada al agua, Zapata propuso a los partidos políticos «poner el contador a cero y empezar de nuevo», ya que el déficit de 400 hectómetros de la cuenca del Segura no puede ser un objetivo «insalvable». Sostuvo que falta voluntad política y advirtió de que la agricultura del Levante «no puede ser la moneda de cambio». Se dirigió al presidente de los regantes del Trasvase, Lucas Jiménez, presente en el salón del hotel Nelva, para comunicarle que en las próximas fechas «puede contar con Proexport para iniciar las movilizaciones que sean necesarias».

Jiménez comentó posteriormente que en enero reanudarán las protestas y manifestaciones, dando a entender que habrá un primer semestre caliente debido a los planes del Ministerio de recortar el Trasvase e incrementar la desalación a un precio alto.

Juan Marín se despidió emocionado del cargo, en un acto multitudinario de los productores hortofrutícolas

El presidente saliente, Juan Marín, que estuvo acompañado por Adela Martínez-Cachá, se despidió emocionado indicando que tendrá más tiempo para dedicarlo a su familia. Señaló que sus doce años de mandato han sido «intensos y gratificantes», y apuntó que «vienen tiempos difíciles que precisan de un liderazgo fuerte» en Proexport. «Ánimo y al toro», le dijo a su sucesor.

Marín seguirá como directivo de los exportadores y como vicepresidente de Croem. Su gestión fue alabada por el presidente de la patronal, José María Albarracín. Este le dijo asimismo a Zapata que le han dejado «un marrón muy bonito», y que cuenta con todo el respaldo de la federación empresarial. El presidente de la patronal nacional Fepex, Jorge Brotons, avisó igualmente de que vienen «malos tiempos», e invitó a los socios a «actuar unidos» ante las instituciones.

Miras: «Tenemos retos muy importantes que afrontaremos juntos»

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, afirmó que «tenemos retos muy importantes por delante que afrontaremos juntos. Por ejemplo, las limitaciones impuestas en el comercio internacional, la necesidad de que se destinen Fondos Europeos de recuperación para contribuir a la fortaleza del sector, seguir luchando contra la condena a muerte del Tajo-Segura decidida por el Gobierno central, o los peajes en autovías, más subidas de impuestos y en el precio de la luz y los combustibles».

«Me constan la ilusión y el empuje con el que el nuevo presidente de Proexport llega al cargo», señaló López Miras, quien destacó que «Mariano Zapata vive, ama y siente la agricultura». Asimismo, apuntó que «desde el primer momento, el Gobierno regional le ofrece su absoluta colaboración para seguir avanzando juntos».

Asimismo, el jefe del Ejecutivo regional trasladó su reconocimiento a Marín «por liderar de manera brillante durante años el crecimiento de esta importante asociación, lo que equivale a ser protagonista esencial del desarrollo que ha logrado nuestra agricultura y la Región de Murcia. Además, todo ello lo ha logrado en una etapa de muchas dificultades para el sector».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Zapata se estrena en Proexport animando a salir a las calles para defender el Trasvase