![Las zonas para aparcar se ampliarán con un disuasorio de 320 plazas en Yecla](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/19/199035454--1200x840.jpg)
![Las zonas para aparcar se ampliarán con un disuasorio de 320 plazas en Yecla](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/19/199035454--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Uno de los proyectos que verán la luz este 2025 en el municipio de Yecla es la construcción de un aparcamiento disuasorio a 300 metros ... del casco urbano. Ese es el objetivo que tiene el Ayuntamiento, que ha consignado en las cuentas locales, aprobadas el mes pasado, una partida de 370.000 euros para financiar la actuación.
Este parking será gratuito y se ubicará en una parcela municipal, de 9.000 metros cuadrados de extensión, situada en la calle Perales. El equipo de gobierno, del PP, trabaja en la actualidad en la contratación de la redacción del proyecto. Fuentes municipales detallaron a LA VERDAD que el anteproyecto ya está listo. En cualquier caso, la intención del Ayuntamiento es que el disuasorio sea una realidad este año.
El objetivo de este proyecto es fomentar el uso de zonas de estacionamiento, por parte de vecinos y visitantes, para «mejorar la movilidad en la ciudad», precisan las mismas fuentes. Además, el Consistorio avanza que el plan incluirá sistemas urbanos de drenaje sostenible que permitirán una «gestión eficiente del agua de lluvia mediante la creación de una superficie permeable que facilite su reaprovechamiento para el riego de zonas ajardinadas y arboladas», indican desde el equipo de gobierno. Asimismo, la construcción del disuasorio conllevará también la plantación en el entorno de más de cien árboles y arbustos.
La puesta en marcha de este aparcamiento se enmarca en la estrategia municipal que busca combinar la ampliación de espacios peatonales con la aplicación de soluciones de estacionamiento que faciliten la movilidad en las calles del casco histórico.
Otra de las líneas en las que viene trabajando el Ayuntamiento es el arrendamiento de solares con el fin de habilitar bolsas de plazas para aparcar. Una de las parcelas que se habilitó como parking es la existente en la calle del Niño, que se transformó en un disuasorio con capacidad para albergar a 32 vehículos.
El Consistorio confía en concretar este año el arrendamiento de nuevos solares. Está en conversaciones con propietarios de estos espacios, situados, en su mayoría, en el casco urbano. El Ayuntamiento ofrece a los dueños la posibilidad de integrarse en este programa para, a su vez, ampliar la disponibilidad de los aparcamientos rotatorios existentes.
El equipo que encabeza la alcaldesa Remedios Lajara sostiene que esta serie de medidas «buscan optimizar y obtener el máximo rendimiento posible de las opciones de estacionamiento que existen en Yecla».
El Ayuntamiento pretende ofrecer soluciones de aparcamiento tanto en el centro histórico como en las zonas periféricas cercanas para «mejorar la movilidad en el municipio y la accesibilidad urbana», apunta el Gobierno local.
Los 370.000 euros que costearán los trabajos para la puesta en marcha del disuasorio en la calle Perales forman parte de la partida que recoge el Presupuesto municipal para inversiones. Este capítulo tiene una dotación de 1,6 millones de euros.
Al margen de la creación de aparcamientos, también están previstas diversas actuaciones de mejora de las vías públicas, caminos vecinales, así como la renovación de maquinaria de agricultura y la ejecución de obras en diversos ámbitos. De igual manera, el Consistorio actuará en el campo de fútbol de La Constitución para acondicionar el estadio y ejecutar diversas mejoras en esta instalación deportiva.
El Presupuesto municipal de Yecla para 2025 destina más de seis millones para «políticas dirigidas a la personas». Así lo afirmó la concejala de Hacienda, Sara Ortuño, quien destaca que Política Social cuenta con más de 3,3 millones. Las cuentas también recogen 2,9 millones para educación para las competencias de conservación, mantenimiento y vigilancia de los centros públicos de educación Infantil y Primaria; así como más de 230.000 euros para sanidad, un 14,65% mas. De igual manera, las cuentas destinan 3,6 millones a seguridad ciudadana, 2,8 millones a obras y la misma cantidad a deportes. Cultura, por su parte, tendrá un presupuesto de 1,9 millones. Además, el gasto destinado a juventud asciende a los 300.000 euros. Las cuentas municipales rozan los 36 millones tras experimentar un incremento del 8% con respecto al ejercicio 2024.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.