Secciones
Servicios
Destacamos
ÁNGEL ALONSO
Domingo, 30 de enero 2022, 10:38
El municipio de Yecla nunca antes había tenido tantos vecinos empadronados desde que se realizan estadísticas en esta materia. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha dado a conocer los datos de la población registrada durante el pasado año 2021 en los distintos municipios. Y Yecla ha alcanzado un nuevo récord en número de ciudadanos.
A fecha de 31 de diciembre de 2021, el municipio contaba con 35.083 habitantes, 249 más que el dato registrado el año anterior por el mismo organismo.
Se trata de la mayor cifra de población de la historia de la localidad. El anterior registro máximo de habitantes en Yecla se contabilizó en 2009, en pleno momento de esplendor por el 'boom' del ladrillo. Entonces, Yecla llegó a las 35.025 personas censadas. En ese momento se habló del sueño de una ciudad de 50.000 ciudadanos, pero la crisis económica truncó ese crecimiento y la cifra de vecinos se desplomó hasta los 32.000.
Más de una década después, el motivo principal para entender este crecimiento de la población está en la buena evolución de la situación económica que encadena la principal industria de la localidad, el mueble. La alcaldesa, Remedios Lajara, señala que en los últimos años este sector ha registrado un aumento que se ha visto acelerado por la llegada de la pandemia. El coronavirus ha 'infectado' de pedidos de sofás, colchones y muebles en general a las empresas asentadas en los diferentes polígonos industriales del término municipal, lo que ha atraído una gran cantidad de mano de obra de localidades cercanas y de otros puntos de la geografía española.
«El carácter emprendedor hace que Yecla sea una ciudad de oportunidades», asegura la alcaldesa, quien señala que la localidad «ha mejorado en los servicios y en las infraestructuras. La llegada de la autovía y su terminación próxima repercutirá en un mayor aumento de la actividad con sectores como la logística, que incrementará su presencia en la ciudad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.