Borrar
Silvia Guillén.
Silvia Guillén: «Las fiestas abren una ventana para que lo más representativo de nuestra ciudad llegue al mundo»
Presidenta de la Federación de Peñas de San Isidro

Silvia Guillén: «Las fiestas abren una ventana para que lo más representativo de nuestra ciudad llegue al mundo»

L. Martín

Murcia

Jueves, 16 de mayo 2024, 00:12

Para Silvia Guillén este es el segundo año que afronta las Fiestas de San Isidro de Yecla como presidenta de la Federación de Peñas. Y lo hace con los nervios algo más templados, pero con las mismas ganas de celebrar estas fiestas tradicionales que engrandecen el municipio.

¿Qué supone para Yecla celebrar estas fiestas?

–Significan la llegada de la primavera y suponen la mejor forma de salir, transmitir y dar valor a nuestra historia y tradiciones, además de una muy buena excusa para compartir, hacer convivencias entre amigos, vecinos y el público, que viene a conocer el trabajo artesanal que realizan nuestras peñas.

Supone abrir una ventana por la que todo lo significativo y representativo de nuestra ciudad llegue a todas partes del mundo y se dé a conocer todas las cualidades positivas que tiene Yecla de una manera, divertida, alegre y colorida.

El año pasado fue su estreno. ¿Qué balance hace de su primer año?

–Las Fiestas de San Isidro de 2023 estuvieron llenas de muchas primeras veces, que acogimos con cautela y con la misión de aprender de cada una de ellas todo lo posible para saber qué mejorar. Haciendo balance, creo que salieron unas fiestas 2023 casi perfectas, con una gran acogida del público y de los peñeros, que nos apoyaron desde el minuto uno. De cada error obtuvimos un aprendizaje, que hemos intentando implantar en las fiestas del 2024, siempre pensando en el engrandecimiento de las fiestas y en los peñeros que hacen que sean tan auténticas.

En este segundo año, ¿se calman un poco los nervios o es inevitable ante una fiesta tan importante para el municipio?

–Aunque pasen los años y se recoja experiencia, los nervios siempre van a estar presente, puesto hay muchos factores distintos que hay que tener controlado en unas fiestas de tal envergadura. Pero tenemos un equipo que desempeña muy bien sus funciones y que pone todo su empeño y cariño en que todo salga bien, que junto al apoyo de cada una de las 65 peñas que conforman la Federación de Peñas, hacen que sea posible controlar los nervios y que cada acto salga a la perfección.

Imagino que hay novedades en este 2024...

–En especial este año contamos con la visita de algunas delegaciones vecinas en el pasacalles del viernes 17, el día de la hoguera de Santa Bárbara. También hemos incorporado para la semana de ventorrillos un bingo musical para incentivar la convivencia entre las peñas en el espacio de los ventorrillos y para quien quiera venir a visitarnos.

Entre los actos que se llevan a cabo, ¿por cuáles siente especial cariño?

–Cada acto tiene algo que lo hace especial, desde la alegría que se respira el domingo de la ofrenda, la fiesta y el colorido de la cabalgata de carrozas; las caras de los peñeros a pasar por la hoguera de Santa Bárbara.... Como presidenta, la experiencia de encender la hoguera acompañada de las Reinas es uno de los recuerdos que más cariño tengo.

¿Por qué se debería visitar Yecla en estas fechas?

–Yecla en estas fechas, se engalana para recibir a todo aquel que quiera conocerla y disfrutar de las fiestas. Es una oportunidad única, en un fin semana, para conocer gran parte de la identidad, la historia y las tradiciones de una ciudad como la nuestra. Se pueden degustar los platos típicos, el vino de la tierra no faltara en ningún rincón de la ciudad y por supuesto en la gran cabalgata de carrozas se podrán admirar esos monumentos de arte efímero, totalmente realizados de manera artesanal por nuestras Peñas, el alma de la fiesta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Silvia Guillén: «Las fiestas abren una ventana para que lo más representativo de nuestra ciudad llegue al mundo»