Borrar
Ponce y Lajara (derecha), durante la visita al centro de salud mental. CARM
Los psiquiatras del hospital de Yecla detectan más autolesiones en adolescentes

Los psiquiatras del hospital de Yecla detectan más autolesiones en adolescentes

Los especialistas del centro de salud mental advierten del aumento de consultas desde el inicio de la pandemia

ÁNGEL ALONSO

Viernes, 30 de septiembre 2022, 09:39

El nuevo servicio de urgencias de Psiquiatría del hospital Virgen del Castillo de Yecla ha atendido a 430 pacientes desde su puesta en marcha hace 15 meses. De todos esos casos, el 6,5% necesitaron de un traslado para ingreso al hospital psiquiátrico Ramón Alberca de Murcia, según los datos del Servicio Murciano de Salud.

En junio de 2021 comenzó la atención psiquiátrica urgente en el área de salud del Altiplano que era una demanda de muchos años de familiares y enfermos. Las urgencias tienen una atención completa de lunes a viernes pero falta cubrir los fines de semana, algo que reclamó la alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, al director del Servicio Murciano de Salud, Francisco Ponce, que visitó las instalaciones del centro de salud mental de Yecla.

Ponce habló de la «relevante mejora» de la asistencia de personas con problemas de salud mental en la comarca con la puesta en marcha de las urgencias que evitan desplazamientos innecesarios a la capital para los pacientes. Por su parte, el psiquiatra del centro de salud mental de Yecla, Selman Franco Salonia, explicó que la demanda de la atención en este servicio ha crecido desde el comienzo de la pandemia de forma exponencial. «Sí que hemos visto mucho incremento de las autolesiones desde el comienzo de la crisis sanitaria. Sobre todo en el grupo de adolescentes que no han sabido adaptarse bien o que han salido de la pandemia con mucho sufrimiento. Todavía el tema no lo sabemos leer bien, porque no sabemos si se debe a factores culturales, educativos o de estrés que tuvieron que soportar estos años», explicó.

Falta de profesionales

Muchos de los cuadros que atienden entre los pacientes que se acercan a estas instalaciones situadas en el barrio de Herratillas son los trastornos depresivos y de ansiedad, y estrés postraumático. En estos momentos para recibir una primera cita pasan ocho días de media desde que se solicita en el centro de salud mental. Sin embargo, la espera es mucho mayor para las segundas y consecutivas consultas que se realizan con los pacientes.

El área de salud V cuenta con veinte profesionales de salud mental para atender a pacientes con patologías en este ámbito en los centros de Yecla y Jumilla.

En esta última localidad la plantilla establecida es de tres psicólogos y tres psiquiatras. Ha habido momentos en que solo se ha contado con un psicólogo y un psiquiatra. «Todavía se necesitan dos profesionales en Jumilla y un psicólogo más en Yecla. Y si ampliamos las urgencias a los fines de semana se requerirá más profesionales», expresó Franco Salonia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los psiquiatras del hospital de Yecla detectan más autolesiones en adolescentes