Borrar
Simulación de cómo serán las instalaciones de la futura estación de ITV de Yecla. LV
La primera estación de ITV de Yecla quiere abrir sus puertas en tres meses

La primera estación de ITV de Yecla quiere abrir sus puertas en tres meses

La infraestructura, de unos 7.000 metros cuadrados, se ubicará en el polígono Urbayecla y dará servicio a unos 25.000 vehículos

ÁNGEL ALONSO

YECLA

Viernes, 23 de febrero 2018, 04:24

Han sido décadas reclamando una estación de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) para una ciudad de 35.000 habitantes, cuyos conductores tenían que hacer unos 40 kilómetros para ir y volver a las instalaciones más cercanas. Ahora, si se cumplen los plazos, en apenas unos meses se habrán acabado estos desplazamientos. Los responsables de la empresa Mecod Proyecta aseguran que tienen todos los permisos para la construcción de una ITV en Yecla.

Las instalaciones ocuparán unos 7.000 metros cuadrados, sumando todo el complejo que conlleva y que se situará en la salida hacia la antigua carretera de Jumilla, en el polígono industrial Urbayecla. Está prevista una inversión superior al millón de euros y detrás del proyecto hay inversores locales y también foráneos, según las explicaciones que dieron a 'La Verdad' fuentes autorizadas de la empresa promotora.

Los impulsores de esta estación comenzaron a realizar los trámites con la Dirección General de Industria del Gobierno regional el pasado mes de septiembre. Hace apenas unas semanas presentaron el proyecto en el Ayuntamiento de Yecla. De acuerdo a las citadas fuentes, todo apunta a que la ITV tiene el visto bueno de las administraciones: «Esperamos que en 15 días podamos poner la primera piedra de las instalaciones».

Esta estación pretende dar servicio a unos 25.000 automóviles, que es el parque móvil de Yecla, donde la actividad industrial requiere de gran número de camiones y vehículos pesados. Ese es sin duda uno de los nichos de mercado que esta iniciativa empresarial quiere explorar «con precios fijados por la normativa regional».

Los conductores yeclanos van a beneficiarse de inmediato de esta inversión por un doble motivo: la distancia y el tiempo. La distancia, unos 40 kilómetros, que tienen todavía que hacer para ir a la estación de ITV más próxima, situada en Jumilla. Eso también se traduce en un ahorro de tiempo para todo aquel que ha tenido que perder una mañana o una tarde en realizar este chequeo al vehículo.

La nueva instalación también supondrá un beneficio para la ciudad, ya que se crearán unos 15 los puestos de trabajo en la nueva Inspección Técnica de Vehículos, según los cálculos de la promotora.

La llegada de esta ITV no supone que sea este el único proyecto que puede llegar a ser una realidad en el municipio. Al parecer, hay más. Según fuentes no oficiales, habría otras dos iniciativas de promotores interesados en poner en marcha una ITV en Yecla, alguno de ellos con emplazamiento físico ya buscado en zonas del extrarradio de la localidad.

En este asunto sí que se puede aplicar el dicho que asegura que quien golpea primero, golpea dos veces. Ya que la puesta en marcha del primer proyecto puede frenar otros que están en pleno trámite. El mercado seguramente no hace viables muchas estaciones en un término municipal como el yeclano. Mientras tanto, la primera ya anuncia el comienzo de las obras para su puesta en marcha.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La primera estación de ITV de Yecla quiere abrir sus puertas en tres meses