

Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel Alonso
Yecla
Domingo, 1 de diciembre 2024, 22:51
El Teatro Concha Segura de Yecla acogió el pregón de las fiestas de la Purísima Concepción, recientemente declaradas de Interés Turístico Internacional. Fernando de Mergelina, destacado abogado y experto en el mundo financiero internacional, fue el encargado de anunciar la llegada en una semana de las celebraciones. Ante un público expectante y en presencia de los Mayordomos de las Fiestas y los cabos de las distintas escuadras de arcabuceros, que desfilaron sobre el escenario, Fernando De Mergelina ofreció un pregón cargado de nostalgia, historia y fe. Desde el inicio de su discurso, el pregonero dejó claro el impacto que Yecla y sus fiestas han tenido en su vida. «Aunque nací en Madrid, me considero un yeclano más. Mi infancia y juventud en esta ciudad marcaron profundamente mi carácter y mi visión del mundo», afirmó De Mergelina.
Entre recuerdos de carreras de triciclos por las calles de Yecla, los sabores de las gachasmigas y las visitas al Santuario de la Virgen del Castillo, el pregonero relató cómo esas vivencias conformaron su identidad. «El olor a pólvora y las tradiciones de estas fiestas son parte de mi alma. Las Fiestas de la Virgen son más que un evento; son una manifestación de amor, unión y fe que trasciende generaciones», expresó ante los presentes.
También destacó el inmenso valor histórico y cultural de las fiestas, que datan de más de cuatro siglos. Recordó la reciente declaración de estas celebraciones como de Interés Turístico Internacional, calificándolo como «un logro colectivo que reconoce la singularidad y el fervor de esta tradición».
De Mergelina amplió el horizonte de su discurso explorando cómo la devoción a la Inmaculada Concepción se celebra en otras partes del mundo. Relató con especial detalle las festividades en Nicaragua, conocidas como 'La Gritería', y las conexiones culturales que encontró entre esta celebración y las tradiciones yeclanas. El pregón concluyó con una reflexión sobre la importancia de transmitir estas tradiciones a las futuras generaciones. «Yecla es mucho más que un lugar; es una impronta en el alma que llevamos dondequiera que vayamos», afirmó.
El acto del pregón también tuvo como protagonistas a los Mayordomos de las fiestas patronales de Yecla de este año. El Mayordomo del Bastón, Pedro José Muñoz Martínez, y de la Bandera, Pedro Javier Ortega, desfilaron junto a sus pajes y sus esposas.
Por otro lado, la actuación musical de este año en el acto llegó de la mano de la cantante y compositora Marta Soto que enamoró a los presentes con un pequeño concierto con dos instrumentos. Una actuación de lujo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.