![El paisaje de la desolación](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201902/16/media/cortadas/134569675--624x402.jpg)
![El paisaje de la desolación](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201902/16/media/cortadas/134569675--624x402.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los despojos de la urbanización Las Lamparillas, que debía haberse convertido en un espectacular resort con casi 4.000 viviendas en el término municipal de Fortuna, bien podrían servir de escenario a alguna gran producción cinematográfica sobre una época posterior a cualquier tipo de catástrofe nuclear, ambiental o bacteriológica. El paisaje de decenas de duplex desvencijados o, en el peor de los casos, de simples estructuras de hormigón entre las que parecen filtrarse las risas, susurros y llantos que un día debían haber acogido entre unas paredes que nunca se acabaron de construir, encoge el alma del visitante y llega por momentos, más que estremecer, a aterrorizar.
Esa atmósfera de desolación, ruina y tristeza, de ilusiones perdidas, de sueños frustrados, de esperanzas agujereadas, es la que han tratado de captar las decenas de personas que han tomado parte, a lo largo de los últimos meses, en el concurso fotográfico 'Urbanizaciones fantasmas y las cicatrices de la burbuja inmobiliaria'. El certamen ha estado promovido por la plataforma reclamacionesviviendasnoentregadas.es, que gestiona el gabinete jurídico Lexlegis, y el club Clic Clac de Yecla, que buscan concienciar sobre un problema que afecta a cientos de compradores de casas en toda España, pero con especial incidencia en todo el sureste de la península.
Ha sido el fotógrafo profesional estadounidense Robert Harding Pittman, especializado en «devastación urbanística» y autor de numerosos trabajos que inciden en el paisaje dejado por los complejos residenciales abandonados, quien se ha encargado de la última preselección de fotografías. Los cinco finalistas recibirán sus premios en el transcurso de un acto que se celebrará hoy, a partir de mediodía, en la Casa de la Virgen de Yecla.
Curiosamente, tres de los cinco elegidos han centrado sus trabajos en la urbanización Las Lamparillas de Fortuna, con el resultado que se puede contemplar en estas páginas. Hoy se conocerá el nombre de sus autores y también si alguno de ellos logra el primer premio del concurso.
La letrada Magdalena Rico Palao, administradora del mencionado despacho legal, reflexionaba ayer sobre las difíciles situaciones que han tenido que atravesar en los últimos años cientos de familias afectadas por este problema, el de las urbanizaciones que se quedaron a medio construir con el estallido de la burbuja inmobiliaria, y explicó que todavía existen opciones legales para tratar de recuperar el dinero que entregaron a cuenta. «Estamos yendo contra las entidades bancarias, porque el Tribunal Constitucional empezó a respaldar esta vía en el año 2015. Estimó que incurrieron en mala praxis al no precuparse de que el dinero adelantado por los clientes fuera a una cuenta específica, como exige la legislación, y por no fiscalizar la labor de los constructores ni garantizar que entregaban avales», explicó. Por esa razón son cada vez más los tribunales que obligan a las entidades bancarias a reintegrar los fondos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.