Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Miércoles, 24 de noviembre 2021, 09:39
La empresa Graphenano ha registrado en los últimos meses un incremento de la demanda de aditivos con grafeno para hormigón o mortero a causa de la escasez de materias primas en el mercado. El aditivo permite reducir la cantidad necesaria de cemento y acero, cuyo precio se ha disparado por la crisis global de desabastecimiento, con las mismas prestaciones y calidades.
La reducción de material implica también un ahorro de costes, explica el director de Graphenano Smart Materials, Juan Ángel Ruiz. «Por cada 50 kilos de cemento se ahorran aproximadamente cerca de cinco euros, es una reducción de unos diez céntimos por kilo», explica.
Otra de las ventajas de estos aditivos de grafeno que ha llevado a las empresas a empezar a apostar por ellos es su capacidad para «prolongar la durabilidad y la vida útil del hormigón», así como para «mejorar los resultados de penetración de agua bajo presión, la protección contra la carbonatación, la difusión de cloruros o la resistencia a sulfatos».
El uso de estos aditivos conlleva también la reducción de las emisiones de CO2. El responsable de la división de Graphenano Smart Materials destaca que «si la fabricación de un kilo de cemento tipo I emite aproximadamente un kilo de CO2, al emplearse los aditivos con grafeno se reduce la cantidad de cemento necesario», por lo que «si en una obra se ahorraran, por ejemplo 50 kilos/m3 de cemento, se podrían dejar de emitir 50 kilos menos de CO2 por metro cúbico».
Graphenano Nanotechnologies cuenta con distintas divisiones. Smart Materials, Dental, Composites, Medical Care y Additives. En la planta de Yecla, se fabrica el grafeno que luego se emplea en cada una de las filiales. Desde su creación en 2012, la compañía ha invertido más de 50 millones de euros en investigación. Y colabora con numerosos campus, como la UMU, la UCAM y la Universidad de Valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.