Borrar
El coronel Diego Pérez de los Cobos, en una imagen de archivo Ep
La Audiencia Nacional secunda a Interior y avala el cese del yeclano Pérez de los Cobos

La Audiencia Nacional secunda a Interior y avala el cese del yeclano Pérez de los Cobos

La Sala de lo Contencioso revoca por unanimidad la sentencia del juzgado central, que declaró «ilegal» la salida del coronel por «pérdida de confianza» en la causa del 8-M

Mateo Balín

Madrid

Miércoles, 15 de septiembre 2021, 12:52

La Audiencia Nacional ha declarado legal el cese del yeclano Diego Pérez de los Cobos, coronel de la Guardia Civil, por parte del Ministerio de Interior. La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha admitido por unanimidad el recurso de la Abogacía del Estado contra la sentencia del juzgado central número ocho de marzo pasado, que había considerado «abiertamente ilegal» la resolución que dispuso el cese del oficial como jefe de la Comandancia de Madrid.

La sentencia de la Sala supone un respiro para el equipo del ministro Fernando Grande-Marlaska tras los duros argumentos del magistrado Celestino Salgado en la primera sentencia. Aún cabe un último recurso ante el Tribunal Supremo, aunque antes tendrá que pasar los nuevos filtros que marca la ley para este tipo de casaciones.

La resolución de la Sala, con ponencia del magistrado Jesús Nicolás García Paredes, invoca sentencias precedentes para señalar las normas aplicables y los criterios que se han seguido a la hora de resolver las impugnaciones de ceses -y de nombramientos- en destinos de libre designación en la Guardia Civil. Para ello distingue entre la idoneidad para ocupar el puesto, que en el caso de Pérez de los Cobos no se discute, y la confianza depositada por la autoridad que efectuó en su momento el nombramiento y que, ante la pérdida de dicha confianza, dispone el cese.

El cese debe exponer los motivos de la pérdida de confianza, pero existiendo límites a la revisión judicial, de tal modo que, «descartada la existencia de desviación de poder», se constata que la decisión de Interior sobre el coronel «tiene suficiente motivación», habida cuenta de que la pérdida de confianza es por la «no información del desarrollo», no del contenido, «de investigaciones y actuaciones» llevadas a cabo por la Guardia Civil; todo ello, en el amplio y, a veces, confuso «marco operativo y de Policía Judicial».

Seguirá en su destino

La sentencia añade que «habiendo quebrado la confianza, no tiene sentido la declaración de reincorporación al destino de la Comandancia de Madrid, manteniendo al interesado en el mismo (Intervención de Armas y Explosivos) e imponiendo una relación profesional sustentada, además de en motivos reglados (idoneidad), también, en esa circunstancia subjetiva, como hemos declarado, es decir, por la pérdida de la confianza, cualidad que acompaña y mediatiza el nombramiento para dicho cargo y destino».

Esta sentencia llega casi 16 meses después de que Interior comunicara a Pérez de los Cobos su cese como consecuencia de que se filtrara a la prensa un informe elaborado por agentes a sus órdenes sobre la celebración del Día de la Mujer y su relación con la pandemia, el 8 de marzo de 2020. La resolución ministerial fue firmada por el secretario de Estado Rafael Pérez.

El ministro Grande-Marlaska atribuyó en un primer momento el relevo a un «cambio de equipos» y lo desvinculó de aquel informe, pero en posteriores comparecencias relacionó su salida con la «filtración» del documento policial que señalaba no solo al ex delegado del Gobierno José Manuel Franco, sino a otros miembros de la administración como el director de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.

En el documento con el que se comunicó el cese del coronel se especificaba que la decisión se tomaba al «no informar del desarrollo de investigaciones y actuaciones de la Guardia Civil (...) con fines de conocimiento».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Audiencia Nacional secunda a Interior y avala el cese del yeclano Pérez de los Cobos