
Ver 22 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 22 fotos
Ángel Alonso
Jueves, 11 de enero 2024, 13:48
La jornada de este jueves 11 de enero de 2024 pasará a la historia en la Región de Murcia y en la comarca del Altiplano. Los vecinos de esta zona de la Comunidad vieron cómo se conseguía una reivindicación de hace muchos años. La terminación de la autovía A-33 pone fin al aislamiento del norte de la Región y permite desde ahora una conexión más rápida, menos de dos horas, y cómoda entre Murcia y Valencia.
Habría que remontarse a 2006 para ver el primer trámite administrativo de la A-33 que sufrió, años después, la parálisis de inversiones generada por la crisis del ladrillo. No fue hasta agosto de 2012 cuando la entonces ministra de Fomento, Ana Pastor, inauguró los primeros kilómetros de esta infraestructura. Ahora, 18 años después, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, da por inaugurado el último tramo de la A-33 entre Yecla y Caudete.
En una fría mañana del invierno yeclano, el ministro estuvo acompañado del presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras; la delegada del Gobierno, Mariola Guevara; la alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara; el alcalde de Caudete, Moises López, y el consejero de Presidencia, Marcos Ortuño.
El ministro explicó que se construye un país «cuando acortamos distancias y se abren oportunidades para pueblos como estos. Completamos un eje viario en el que hemos invertido más 510 millones de euros. Conectamos tres corredores importantes y nos permite encauzar tráfico de largo recorrido», expresó. Óscar Puente también destacó que por esta autovía pasarán unos 15.000 vehículos al día y reducirá en un 40% el tráfico de vehículos pesados que cada día transitan por la A-7 a la altura de Murcia.
Por su parte, Fernando López Miras habló de un «día importante» porque «se abre una puerta al desarrollo de miles de personas. Al progreso de municipios que verán cómo pueden crear más empleos al llegar a nuevos mercados y más rápidamente».
Precisamente por la relevancia de las infraestructuras para el desarrollo de la Región de Murcia, el presidente trasladó a Óscar Puente su confianza en que la culminación de la A-33 «sea el primer paso en el desbloqueo de otras tantas infraestructuras que llevamos esperando demasiado tiempo y que esperamos ver también pronto como una realidad».
Concretamente, el máximo responsable autonómico reivindicó la necesidad de que el Gobierno central decida impulsar el Corredor Mediterráneo, la llegada del AVE a Cartagena y Lorca, el tercer carril de la A7 y los arcos Norte y Noroeste.
Todas estas iniciativas están recogidas en el Pacto por las Infraestructuras, «suscrito por todos los sectores y colectivos regionales», recordó López Miras. En estos proyectos, avanzó, «el Gobierno regional colaborará como siempre ha hecho para agilizarlas y contribuir al impulso en todo aquello que esté en nuestra mano».
El último de los tramos de la A-33 une Yecla con la localidad albaceteña de Caudete. Son 13,7 kilómetros de longitud que tuvieron una adjudicación por 122 millones de euros. Las obras de este último tramo comenzaron en noviembre de 2019. Durante algo más de cuatro años se han llevado a cabo los trabajos del tramo más complejo de los cinco en los que se dividió inicialmente la obra cuando fue diseñada.
El tramo que se inauguró este jueves va a permitir que los conductores no tengan que usar la vieja nacional 344 entre Yecla y Jumilla. Esos aproximadamente 15 kilómetros que unen las dos localidades han protagonizado numerosos accidentes de tráfico con víctimas mortales.
La siniestralidad de esa parte de la N-344 fue plasmada en 2016 por el estudio EuroRAP, que calificó el tramo de la carretera entre los de mayor riesgo de la red de carreteras del país. Este tramo además estrena un nuevo sistema de asfaltado. El ministro, Óscar Puente, destacó el pavimento utilizado en este tramo. «Vamos a experimentar con esta meteorología de paviment,. Es más costosa y lenta en su construcción pero seguramente nos ahorraremos dinero en mantenimiento». La constructora FCC ha contado con la colaboración de empresas de Estados Unidos para aplicar este firme que ya se utiliza en las carreteras del país norteamericano.
La A-33 ha sido siempre calificada como una infraestructura muy necesaria porque conecta la zona de levante con Andalucía ahorrando tiempo y descongestionando la autovía A-7, que es la ruta tradicional. Una vez que todos los tramos de la A-33 se encuentren ya en servicio, la longitud del recorrido entre Murcia y Valencia se quedará en 212 kilómetros, frente a los 258 kilómetros que hay por el recorrido paralelo a la costa mediterránea. Esta disminución del recorrido supone un ahorro en combustible, emisión de gases y en tiempo de trayecto de hasta 25 minutos de viaje.
El secretario general del PSRM, José Vélez, destacó que la apertura de este último tramo es «un ejemplo más del compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez con la Región», pues sostuvo que el Ejecutivo central «está haciendo una inversión histórica para modernizar las infraestructuras».
«El PP calificó ayer la apertura de este tramo como migajas. Es una falta de respeto a los vecinos y vecinas, que llevan décadas reivindicando esta infraestructura, y un desprecio incomprensible a una autovía fundamental para el Altiplano y la Región», insistió Vélez, que resaltó que esta autovía es «una demanda histórica de la comarca», a la que dará «un importante impulso al desarrollo económico». Además, también reprochó al Gobierno regional que lleve «doce años sin construir ni un solo kilómetro de autovía».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.