Borrar
Tramo de la autovía A-33, entre Jumilla y Yecla, inaugurado en el año 2017. A. ALONSO
La apertura de la A-33 impulsa el desarrollo del sector industrial de Yecla

La apertura de la A-33 impulsa el desarrollo del sector industrial de Yecla

La mejora de la red de conexión de la localidad despierta el interés de firmas, que buscan naves con grandes espacios y una situación estratégica

ÁNGEL ALONSO

YECLA.

Lunes, 25 de enero 2021, 08:15

En octubre de 2017 se abría el tramo de la autovía A-33 entre Yecla y Jumilla. Desde ese momento empezó a notarse el interés creciente de las empresas, algunas multinacionales, por asentarse en una ciudad de 34.000 habitantes, que es cruce de caminos entre el levante y el sur.

Yecla está en el punto de mira de varias firmas que quieren poner en marcha una sede logística o una planta de fabricación de sus productos. Aunque todavía faltan por concluir dos de los tramos de la autovía A-33, que conectará Murcia y Valencia por el interior, la mejora de las infraestructuras ha abierto nuevas posibilidades económicas a un municipio que principalmente vive del mueble.

Las distintas fuentes económicas y políticas consultadas apuntan a varios factores para entender ese interés por Yecla. Además de la autovía, el sector del mueble ha generado un espacio económico muy dinámico que «atrae a otras empresas relacionadas, que aquí tienen todo cerca. También hay un efecto contagio de alegría económica que no se observa en otros sitios», explica el promotor de naves industriales Inyecla, Ramón Puche. En su cartera ya hay un listado de empresas interesadas, que se dedican a sectores como el transporte, la confección, la venta 'online' de muebles, la venta de combustibles o la prestación de servicios. Se trata de firmas que necesitan generalmente instalaciones de más de 10.000 metros cuadrados en parcelas que superan los 30.000. «Hay una creciente demanda de instalaciones muy grandes a las que no estamos acostumbrados en la localidad», asegura Puche. Esto también ha aumentado el precio del alquiler de las naves sobre un 20% en los dos últimos años, confirman fuentes del sector.

«Hay una creciente demanda de instalaciones muy amplias a las que no estamos acostumbrados en la localidad»

En este sentido, Yecla sigue teniendo pendiente la aprobación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana, que lleva tramitándose desde principios de la pasada década. Esa carencia de suelo industrial con autorización para construir grandes instalaciones, nos apuntan fuentes municipales, se está supliendo con autorizaciones por «fines sociales» para no dejar escapar inversiones.

Fini Golosinas

La mayor empresa española en la fabricación y distribución de golosinas se va a instalar en Yecla. Se trata de Fini Golosinas, una empresa de origen murciano que ocupará la antigua fábrica de Gran Fort, emblema del sector del mueble local que cerró con la crisis financiera hace más de una década. Las negociaciones se han desarrollado en los últimos meses para obtener diferentes permisos locales y regionales, con el fin de adecuar el recinto, que tiene una superficie de unos 40.000 metros cuadrados y unos derechos de ampliación de unos 200.000.

El precio del alquiler en polígonos ha crecido cerca de un 20% en los dos últimos años, según fuentes del sector

En este sentido, el propio alcalde de Yecla, Marcos Ortuño, ha realizado gestiones con el Gobierno regional para conseguir que la firma se implante en el municipio y «no perder la oportunidad de diversificar algo la economía local», aseguró. Fuentes de la negociación apuntan a que el interés de la empresa por Yecla se debe al lugar estratégico que tiene la localidad, entre tres comunidades autónomas, y por la conexión por autovía con el puerto de Valencia una vez que se concluya la A-33. El proyecto podría estar en marcha en el último trimestre del año y dar empleo a unas 80 personas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La apertura de la A-33 impulsa el desarrollo del sector industrial de Yecla