Borrar
Rafaela Ortega.
Los aceites Deortegas premiados en Italia, Estados Unidos y Japón

Los aceites Deortegas premiados en Italia, Estados Unidos y Japón

El aceite de la variedad de la oliva picual de la cosecha 2014-2015 ha sido reconocido como un exquisito y sorprendente virgen extra ecológico

CARMEN ORTÍN

Martes, 26 de mayo 2015, 02:06

Hace tan solo ocho años que se creó la almazara Deortegas. Con sus aceites ecológicos, debido a su esmerada elaboración con la que han conseguido extraordinarios matices y aromas, ha logrado más de medio centenar de premios en prestigiosos concursos internacionales. Estos reconocimientos también les ha permitido posicionarse con gran relevancia en diferentes mercados.

Los aceites ecológicos de la almazara yeclana Deortegas son ya muy apreciados en todo el mundo. En lo que va de año se han alzado con cuatro medallas de oro en tres continentes: el asiático, el americano y el europeo. La primera de las medallas de oro la consiguió en el concurso internacional de aceite de oliva de Nueva York. En este certamen participaron más de 700 tipos de aceites de 25 países diferentes. Allí fueron juzgados por un panel de catadores.

El segundo de los galardones le fue otorgado en el concurso internacional de aceites de Tokyo. En éste los jueces son elegidos entre los principales países productores de aceite, bajo la supervisión de la Asociación de Sommeliers de Japón (Osaj). Y las otras dos insignias de oro le fueron concedidas en Italia, en la XX edición de los premios Biol 2015, celebrado en Bari, donde se ponen en valor los mejores aceites de oliva vírgenes extra ecológicos del mundo; y en el Concurso Monocultivar Olive Oil Expo Bio 2015, de Milán. En él se premian los mejores monovarietales para potenciar el conocimiento de las distintas variedades y su mejor uso en la cocina.

El aceite de la variedad de la oliva picual de la cosecha 2014-2015 es el que ha sido reconocido en estos certámenes como un exquisito y sorprendente virgen extra ecológico. Los aceites Deortegas también figuran en la reconocida guía Flos Olei, en la que aparece con una calificación de 95 puntos.

La gerente de la almazara yeclana Deortegas, Rafaela Ortega, indica que más del 60% de su producción se exporta a Europa y Estados Unidos, pero también viaja a Taiwán, Japón, China y Kuwait. «Hace unos años era impensable llegar a esos países asiáticos», recalcó. Añade que la divulgación de la dieta mediterránea, que tiene el aceite como su «protagonista de oro», también está contribuyendo a que su consumo vaya en aumento y cada vez sea más valorado.

La almazara Deortegas es una empresa familiar que cultiva sus propias fincas de olivos de secano, al modo tradicional, con plantaciones de 60 a 90 árboles por hectárea de las variedades arbequina, picual, cornicabra y hojiblanca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los aceites Deortegas premiados en Italia, Estados Unidos y Japón