Borrar
Urgente Directo: la jornada en la Región de Murcia tras el apagón
Fausto Ortuño, con algunos de los productos que podrá vender ya bajo la marca Comodón desde su factoría de Yecla.
Comodón se traslada de Mula a Yecla

Comodón se traslada de Mula a Yecla

La Oficina de Patentes falla a favor de una empresa yeclana en el conflicto por el uso de la marca con los trabajadores de la firma que entró en concurso*

ÁNGEL ALONSO

Jueves, 8 de enero 2015, 12:34

La crisis está permitiendo conseguir algunos chollos y no solamente físicos, sino también bienes intangibles como el nombre comercial de un producto reconocido por el consumidor, que puede ayudar a crecer un nuevo nicho de negocio.

Hace apenas unos meses, unos jóvenes emprendedores de Yecla decidieron dar un impulso a su empresa, dedicada a la fabricación de colchones, que empezaba a andar con las lógicas dificultades de todo inicio. La operación se basaba en comprar parte de la maquinaria de una de las firmas que más trayectoria tenía en el sector del colchón, casi 30 años de antigüedad, y que encima se había labrado ya un nombre reconocible entre los consumidores: Comodón.

Afincada en Mula, a la larga tradición de la empresa se le sumaba la popularidad que poseía por, entre otros factores, el patrocinio de un equipo ciclista que llevó la marca Comodón a todos los rincones. Pese a la fama, en los últimos años la situación económica de la empresa no había sido buena, lo que le llevó a una liquidación judicial a la que acudieron los emprendedores yeclanos, que no solamente se hicieron con la maquinaria, sino que también se hicieron con la joya del lote: la propia marca Comodón.

«Solo pujamos nosotros por la marca. La compramos porque éramos la empresa Vital Dream y nos costaba horrores vender. Comodón dejó muy buen poso en el mercado con productos bien acabados, con calidad y buen prestigio, y esa era la oportunidad de abrir el mercado», explica Fausto Ortuño, el gerente de la empresa yeclana que adquirió la firma con el objetivo de impulsar un negocio que quería hacerse un hueco de inmediato en un sector con mucha competencia.

La sorpresa se la llevaron Fausto y sus socios cuando 17 de los antiguos trabajadores de la empresa con sede en Mula se organizaron en una cooperativa y empezaron a utilizar la marca Comodón sin autorización:. «Mula Confort Comodón Sociedad Cooperativa era el nombre que se pusieron. Lo vinos en la prensa y nos pusimos de inmediato en contacto con la oficina de patentes y marcas para que lo retiraran por ser una marca registrada», explica Ortuño.

Sin acudir a los tribunales

Lo curioso es que en la liquidación de la empresa original los antiguos trabajadores de Mula y los de Yecla entablaron relación «y les pregunté si tenían o no interés en la marca. Me dijeron que no, que no les interesaba», relata el actual gerente de Comodón desde sus instalaciones, situadas en el polígono Las Teresas de Yecla.

Sin embargo, los antiguos trabajadores sabían que parte de su posible éxito estaba en la palabra Comodón, aunque les duró poco. «A los pocos días de presentar la reclamación en la oficina de patentes lo quitaron», comenta Ortuño, recordando aliviado que no tuvo que acudir a los tribunales para defender lo que había comprado como parte fundamental del crecimiento de su negocio: la marca Comodón.

Comprar una marca tiene su parte positiva y ahora con internet también algunos aspectos negativos. Los positivos pasan por la herencia de la imagen de marca, que acumula los esfuerzos realizados durante años por los anteriores gestores en hacer grande esa imagen comercial. Los aspectos negativos los traen las noticias de internet.

«Si ponemos la marca Comodón en un buscador te salen todas la noticias negativas de los conflictos que ha tenido la anterior empresa con sus empleados y las noticias del cierre por los problemas económicos», comenta Ortuño quejándose de la imagen que su marca tiene en la «memoria» de los buscadores.

Aquí confluyen la actualidad de la empresa y el pasado reciente negativo que en la red es imposible borrar salvó con «más trabajo para que el público sepa que Comodón está de nuevo en marcha y funcionando perfectamente».

La buena marcha de la empresa se traduce en que emplea actualmente a 14 personas que diariamente sacan al mercado nacional cientos de colchones y miran ya más allá de las fronteras para poder vender los colchones Comodón en el mundo, aseguran sus jóvenes gestores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Comodón se traslada de Mula a Yecla