Borrar
Marcos Ortuño, Antonio Cerdá y Pascual Molina, antes de la presentación del certamen.
La Denominación de Origen Yecla exporta ya el 95% de su producción

La Denominación de Origen Yecla exporta ya el 95% de su producción

Más de 50 muestras de las ocho bodegas se presentan hoy al VII certamen de calidad

Fernando Perals

Viernes, 30 de mayo 2014, 05:48

Dinamarca, Bélgica, Alemania, Canadá, Estados Unidos, Japón... la lista de países es interminable. Los más de seis millones de litros embotellados en la pasada campaña fueron vendidos en su mayoría (95%) en el extranjero. La Denominación de Origen Yecla, en la que están presentes más de 500 viticultores y con una extensión de 5.600 hectáreas, celebra hoy la séptima edición del certamen de sus caldos.

Las ocho bodegas incluidas en la D. O. mostrarán hoy más de 50 muestras de sus añadas para las diferentes apartados del concurso. Un jurado, presidido por Adrián Martínez y compuesto por diferentes enólogos y especialistas, elegirán los mejores vinos de la más pequeña, en extensión, de las D. O. de la Región.

El consejero de Agricultura, Antonio Cerdá, presentó ayer junto con el alcalde de Yecla, Marcos Ortuño, y el presidente de la Denominación de Origen Yecla, Pascual Molina, el concurso vitivinícola, que se celebrará en la mañana de hoy en los salones del consejo regulador. Los premios a los diferentes vinos se darán durante una cena en el restaurantes Los Chispos.

Cerdá subrayó que las altas cifras de exportación de los caldos procedentes de esta D.O. «demuestran su gran eficiencia a la hora de adaptar sus vinos a las exigencias y características de los diferentes mercados». El consejero indicó que las técnicas de cultivo que usan los productores de vino de Yecla son «respetuosas con el medio ambiente y sus procesos de recolección de la vid muy acertados».

Este certamen supone un necesario refuerzo a la promoción del sector vitivinícola de Yecla, que está viendo el fruto del esfuerzo realizado en los últimos años de los 500 viticultores.

Sector cada vez más en alza

El alcalde Ortuño dijo que «el vino es un sector cada vez más en alza en la localidad y con el certamen se potenciará la calidad de nuestros caldos». Animó a los consumidores murcianos a «conocer algo que está en nuestra propia tierra».

Recientemente, los caldos yeclanos enamoraron al mercado chino, un país emergente dentro de la enología. Una docena de empresarios de Pekín mostraron gran interés por los caldos elaborados en Bodegas La Purísima, quedando muy sorprendidos.

Molina, por su parte, reflejó su preocupación con la competencia de otras regiones en el mercado nacional. «Hemos tocado techo; es muy difícil luchar con los bajos precios de las grandes productores y nuestros bodegueros tienen que mirar hacia el exterior, como viene confirmando los datos de ventas que manejamos en el consejo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Denominación de Origen Yecla exporta ya el 95% de su producción