

Secciones
Servicios
Destacamos
Vox se encontró con la crítica unánime de PP, PSOE y Podemos a su propuesta de eliminar las subvenciones que reciben los grupos parlamentarios en la Asamblea Regional. Su líder, José Ángel Antelo, emulando a Javier Milei, habló ayer de aplicar la «motosierra» a patronal, sindicatos y partidos políticos, lo que le valió la respuesta de los otros tres grupos parlamentarios, que la tacharon de «populista», «demagoga» o de «engañabobos». Mientras tanto, aún está por ver si hoy miércoles el Pleno de la Cámara debate su proposición de reforma de la Ley de Participación Institucional para acabar con las subvenciones que reciben Croem, UGT y CC OO por su labor de asesoramiento en diferentes órganos autonómicos. Todo dependerá de los «reparos jurídicos» advertidos por los servicios del parlamento autonómico.
Ésta es una de las exigencias de Vox para apoyar al PP en sus Presupuestos de este año, aunque los populares guardan silencio hasta ahora sobre cuál será su postura en este tema. Mientras tanto, sobre las aportaciones que reciben los grupos, el portavoz de esta formación en la Asamblea, Joaquín Segado, preguntó a Antelo si su partido «va a renunciar a los 10 millones de euros de ayudas públicas que recibió en 2023 para sus gastos de funcionamiento» a nivel nacional. Segado subrayó que, según las cuentas de Vox, «más del 80% de la financiación de su partido tiene su origen en dinero público». De hecho, apuntó, «la formación que preside Abascal recibió «14,4 millones de euros de ingresos públicos de origen electoral». El portavoz popular instó a Vox a «dejar de hacer populismo barato», y le recordó que «el dinero público que reciben las formaciones políticas está auditado y fiscalizado por el Tribunal de Cuentas».
La portavoz socialista Carmina Fernández aseguró que la propuesta de Antelo es «un verdadero disparate y su verdadera intención es amordazar a quien no piensa como ellos». Considera que «la única aportación de Vox es hacer demagogia y populismo al estilo Trump y Milei». La diputada del PSOE criticó que, sin embargo, «López Miras sigue empeñado en pactar unos presupuestos con Vox, sometiendo a la Región al chantaje de la ultraderecha, a pesar de tener, desde octubre, una propuesta del Partido Socialista» para aprobar esas cuentas.
Por parte de Podemos, su diputado Víctor Egío manifestó que «nadie ha chupado más del erario público que Santiago Abascal y Vox» y calificó de «engañabobos» ya que el acuerdo de la moción insta a que el Gobierno regional «ordene la eliminación de las partidas presupuestarias destinadas a cualquier ayuda o subvención a partidos políticos», pero «las asignaciones regionales son a los grupos parlamentarios, no a los partidos».
En concreto, la moción de Vox propone que la Asamblea inste al Consejo de Gobierno de la Región «para que de modo inmediato ordene la eliminación de las partidas presupuestarias destinadas a cualquier ayuda o subvención a partidos políticos». Vox usa para ello una moción, no una iniciativa de reforma legal, al contrario de lo que utilizó con sindicatos y patronal, con lo que su recorrido es menor en caso de que fuera aprobada.
Subrayó Antelo que su intención es «pasarle la motosierra a los sindicatos, a la patronal y a los partidos políticos en sus subvenciones». También se refirió a las críticas recibidas por parte del presidente de Croem, Miguel López Abad, que el pasado viernes cargó contra ellos por esa reforma legislativa. «Hemos recibido demasiadas llamadas de empresarios desvinculándose de las declaraciones del presidente de Croem», según el líder de Vox.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El arte y la realidad virtual, unidos en el restaurante Mugaritz
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.