

Secciones
Servicios
Destacamos
En abril, Vox fracasó en su intento de reformar la ley del Mar Menor y a la vuelta de septiembre insiste en apretar al PP para conseguirlo. Los de José Ángel Antelo exigen a los populares poner fecha antes del 18 de septiembre a un «calendario que permita la aprobación definitiva» del nuevo texto legislativo y «dejar de lado las dilaciones».
Por ahora, a la espera de la últimas comparecencias en la Asamblea Regional de organizaciones, técnicos y otros invitados para estudiar una posible reforma del texto legislativo, sólo ha habido emplazamientos informales entre ambos grupos sobre una proposición aún sin redactar. Mientras tanto, en su reunión de ayer, la Junta de Portavoces ha ordenado las últimas cinco comparecencias en la Comisión de Asuntos Generales para ese trabajo de análisis.
El PP ha propuesto la asistencia mañana miércoles del catedrático de la UPCT, Alejandro Pérez Pastor. También comparecerán a petición de Vox, el secretario general de Asaja, Alfonso Gálvez, y el empresario e ingeniero, Luis del Rivero, el viernes 13 de septiembre. Los últimos serán el ingeniero agrónomo Pedro Fernández y Francisco Cabezas, director del Instituto Euromediterráneo del Agua.
Además, se ha marcado para el día 18 de septiembre el pleno en la Asamblea Regional en el que se tiene que proceder a la elección del Comisionado para la Transparencia. Su designación estaba prevista tras la reforma de la Ley de Transparencia de la Región de Murcia acordada por PP y Vox y que quedó aplazada cuando estos últimos rompieron el pacto de gobierno y abandonaron el Ejecutivo a comienzos del mes de julio.
Los grupos tienen hasta el próximo viernes para registrar a sus candidatos. Fuentes de Vox dicen que optarán por plantear un nombre o no «dependiendo de las negociaciones». Ni PP ni PSOE parece que presentarán por su parte alternativas para el puesto.
La vuelta de la actividad parlamentaria aún no recupera su trabajo ordinario. El pleno del 18 es para retomar el orden del día de la sesión extraordinaria convocada por la Diputación Permanente el 25 de junio. El primero de esos asuntos es la elección de este comisionado y el segundo la composición del Consejo de Administración de la Radiotelevisión Pública de la Región de Murcia. Sobre este punto, el PSOE ha solicitado un informe a los servicios jurídicos sobre cómo garantizar la pluralidad y proporcionalidad de la representación de los diferentes grupos políticos. Dado que ese informe no estaría a tiempo del pleno convocado la próxima semana, habría que esperar para ello al menos al miércoles 25. Según el reglamento de la Cámara, mientras no se resuelva en pleno este asunto, no se podrá arrancar la planificación ordinaria de sesiones en la Asamblea Regional.
PP y Vox han criticado esto. El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Joaquín Segado, sostien que su propuesta era «cerrar el próximo miércoles todo el orden del día pendiente».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.