Borrar
Carlos Muñoz Beraza, consejero delegado de Volotea. LV
Volotea quiere abrir en 2019 una ruta desde Corvera con el norte de España o Francia

Volotea quiere abrir en 2019 una ruta desde Corvera con el norte de España o Francia

El consejero delegado de la aerolínea, el murciano Carlos Muñoz, destaca el potencial del nuevo aeropuerto y valora que Aena asuma el control

Lunes, 22 de enero 2018, 08:12

Volotea está dispuesta a operar en el aeropuerto de Corvera a principios del año que viene, asegura su consejero delegado, el murciano Carlos Muñoz Beraza, quien ofrece su apoyo para que las nuevas instalaciones alcancen su máximo potencial de la mano de Aena. Muñoz indica a 'La Verdad' que hay muchas oportunidades para establecer rutas con el norte de España y varias ciudades francesas.

Volotea, la única aerolínea española premiada en la categoría de 'Compañías aéreas y low cost regionales europeas', está experimentando una fuerte expansión con la apertura este año de 58 nuevas rutas. El año que viene, la Región de Murcia se incorporará a esta oferta. «Me alegra comprobar que se ha resuelto la difícil situación en la que se encontraba este aeropuerto. Nuestra idea siempre ha sido la de apoyar y colaborar, ya que llevamos mucho tiempo estudiándolo y hemos participado en diversas reuniones», apostilla Muñoz. Uno de los encuentros tuvo lugar hace un año con el presidente de la Comunidad y el consejero de Fomento. A su juicio, el hecho de que Aena se encargue de la explotación «es un plus añadido; tenemos una magnífica relación con ellos».

Estudio en detalle

Como punto de partida, Aena tiene que fijar la fecha de apertura, probablemente a finales de este año, indica Muñoz. «Volotea empezaría en marzo o abril del año de 2019; para entonces podríamos estar operando con algún vuelo». El empresario murciano ha hecho un seguimiento del aeropuerto de Corvera y de sus posibilidades comerciales desde hace tiempo, y prefiere ser totalmente franco. Destaca que Corvera será un aeropuerto internacional muy enfocado a clientes del Reino Unido, en tanto que se prepara para heredar el tráfico que ahora existe en San Javier. En este sentido, la oferta de vuelos nacionales y regionales será más limitada. «Tiene un perfil más enfocado hacia Inglaterra y los países escandinavos, que no son nuestros mercados».

Sobre esta base, puntualiza que Volotea «no será un gran operador en el aeropuerto de Corvera. Hemos comprobado que sí hay oportunidades para establecer rutas con el norte de España, con toda la cornisa cantábrica. Disponemos de una base en Asturias y otra en Bilbao, desde donde podríamos empezar a operar con la Región de Murcia porque hemos comprobado que existe un gran potencial. También lo hay con Francia, que es un mercado interesante. Allí tenemos bases en Nantes, Burdeos, Marsella y Toulouse. Llevamos tiempo estudiándolo y a partir de ahora entraremos en el nivel de detalle».

«La compañía no será un gran operador de este aeropuerto debido a su perfil de tráfico»

«Lanzar nuevas rutas siempre es costoso; al principio tenemos que apoyarlo entre todos»

En términos de demanda, Carlos Muñoz recuerda que una futura ruta con el norte de España o con alguna ciudad francesa estaría más enfocada a traer pasajeros y turistas a la Región de Murcia, y no a la inversa. Sería más un flujo norte-sur por motivos obvios y de mercado. De la misma forma, destaca que la gran mayoría de aeropuertos del segmento en el que se encuentra Corvera están más enfocados al turismo que a los negocios, un diagnóstico similar al que expuso el presidente de Aena, Jaime García-Legaz, quien manifestó además que no deben generarse grandes expectativas para el tráfico de mercancías.

Muñoz subraya que «lanzar nuevas rutas siempre es costoso, y hay que apoyarlo entre todos». «Las tasas son importantes y un factor clave, lo cual compete a Aena; y en paralelo también hay un papel institucional. Nosotros, que quede claro, lo hacemos si hay potencial de mercado. Al principio tenemos que apoyarlo entre todos».

Diversificar las rutas

Volotea, que tiene rutas desde Alicante, centra su campo de acción en los vuelos regionales desde que empezó a operar en el año 2012. «Tenemos rutas con 78 ciudades de 13 países; y las capitales de Europa están mucho mejor conectadas de esta forma. Este tipo de aeropuertos son los que más crecen en Francia, donde ya tenemos cinco bases». Carlos Muñoz sostiene que hay que apostar por diversificar rutas y destinos para que no exista una dependencia excesiva de algunos países, como sucede con el Reino Unido. Prevé unos años complejos hasta que se aclare el proceso del 'Brexit'.

Señala que Volotea habría trabajado en el aeropuerto de Corvera con cualquier operador, si bien le satisface que sea finalmente Aena. «Es un grandísimo operador; sus cifras están ahí y estamos muy contentos con ellos y su nivel de profesionalidad»

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Volotea quiere abrir en 2019 una ruta desde Corvera con el norte de España o Francia