Borrar
La empresa Fruveco ha tenido que ser cerrada tras detectarse varios casos relacionados con el brote procedente de Bolivia. VICENTE VICÉNS / AGM
Un nuevo positivo eleva a once los infectados en la fábrica de El Raal

Un nuevo positivo eleva a once los infectados en la fábrica de El Raal

Villegas da por controlado el brote importado de Bolivia, que ha afectadoa 36 personas

Jueves, 2 de julio 2020, 13:14

Salud notificó este jueves un nuevo caso de coronavirus en la planta de Fruveco, en El Raal, con lo que el número de trabajadores infectados se eleva a once. Este foco está vinculado al brote importado de Bolivia, que el consejero Manuel Villegas da por controlado. En total, 36 personas se han visto afectadas, y una de ellas, una mujer de 98 años, ha fallecido. La anciana residía en la pedanía de Cañada de la Cruz, en Moratalla, y se contagió a través de un familiar.

El brote tiene su origen en un avión que aterrizó en Barajas el 3 de junio, procedente de Bolivia. Cuatro pasajeros cuyo destino final era la Región de Murcia estaban infectados sin síntomas o se contagiaron durante el vuelo, y a partir de ahí se iniciaron diversas cadenas de transmisión, con casos en Murcia, Cartagena, Beniel y Santomera. Al margen del nuevo positivo en la empresa de El Raal, Salud notificó ayer otros dos casos en la Región: uno de ellos es importado de otra comunidad, y el otro se corresponde con un vecino de Archena. El servicio de Epidemiología está ya rastreando el origen de este contagio.

Desde el inicio de la pandemia se han confirmado 3.359 casos de coronavirus en la Región de Murcia. De ellos, en 1.696 hay diagnóstico por PCR, mientras que el resto han sido detectados mediante test de anticuerpos. El número de fallecidos se eleva a 151, tras la muerte de la anciana infectada en Moratalla. Trece personas permanecen ingresadas, una de ellas en UCI.

El consejero Villegas subrayó este jueves que con la decisión de centralizar a partir de ahora los ingresos por Covid-19 en La Arrixaca y el Santa Lucía se pretende «garantizar la seguridad de todos». El diputado regional del PSOE José Antonio Peñalver denunció la «falta de planificación del Gobierno regional», después de que más de 30 centros de salud se hayan quedado sin refuerzo al no haber profesionales disponibles. Esto «impide que los sanitarios tengan sustitutos para sus vacaciones y obligará a mantener cerrados los consultorios periféricos», lamentó.

«Buena situación» en España

Mientras, en el resto del país, la 'nueva normalidad' sigue azotada por un continuo goteo de focos del coronavirus. Este jueves se alcanzaron los 58 «brotes abiertos», pero la pandemia sigue remitiendo. De hecho, el número de nuevos contagios se reduce, pasando de los 149 del miércoles a los 134 de este jueves. A pesar de que los 'clústeres' siguen apareciendo casi cada día, Sanidad cree que la tendencia de leve repunte vivida durante la pasada semana se está «revirtiendo», ya que fue exclusivamente fruto del mayor número de pruebas de detección.

«A nivel nacional la situación es realmente buena porque la transmisión local se está controlando», aseguró tajante el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón. «La transmisión comunitaria es muy residual y es mucho menor que hace unas semanas», insistió el especialista.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un nuevo positivo eleva a once los infectados en la fábrica de El Raal