

Secciones
Servicios
Destacamos
La Verdad
Murcia
Miércoles, 13 de diciembre 2017, 13:47
El Partido Popular de la Región de Murcia pidió este miércoles, junto a regantes y agricultores, agua para la Región de Murcia. Lo hizo durante la manifestación convocada por el Círculo del Agua y en la que han participado el presidente del Ejecutivo regional y del PPRM, Fernando López Miras, el coordinador regional del Partido, Miguel Ángel Miralles, la secretaria general Maruja Pelegrin, además de los vicesecretarios, alcaldes del PP y diputados regionales.
El portavoz del PPRM, Victor Martínez, valoró la participación del PP en esta protesta manifestando que “estamos donde siempre hemos estado, junto a los regantes, en su día defendimos el trasvase del Ebro en Valencia, asi como el del Tajo-Segura, y hoy exigimos, pedimos y reclamamos una solución definitiva al problema del agua que sufre, no solo la Región de Murcia, sino todo el territorio español”.
“El PP nunca falta cuando tiene que estar junto a los regantes, y así vamos a seguir hasta el final reclamando las soluciones que necesita nuestra Región para que no falte agua”, afirmó Martínez, quien recordó que en España hay agua y lo que “es imperativo y necesario es que se contruyan las infraestructuras necesarias para llevarla desde donde sobra hasta donde hace falta”.
En este punto Víctor Martínez cuestionó la presencia de otras formaciones políticas “hoy sí están y antes no estuvieron”. Además, lamentó que “aunque hoy defiendan aquí con su asistencia los intereses de los regantes en otras comunidades autónomas no lo hacen, porque interponen recursos contra trasvases”. Así se refirió al PSOE y Podemos en la comunidad de Castilla-La Mancha que han recurrido todos los trasvases aprobados por el Gobierno de España del Tajo a la Cuenca del Segura.
“El PPRM defiende aquí lo mismo que en Madrid”, insisitió Víctor Martínez, quien recordó que “pedimos soluciones puntuales como las puestas en marcha por el gobierno de Rajoy y de las que la Región se ha beneficiado estos cuatro duros años de sequía, pero también reclamamos soluciones definitivas”.
Así, recordó el trabajo realizado por el gobierno del PP durante estos años aprobando medidas para que no falte el agua y remarcó, entre ellas, la ampliación de los tres decretos de sequía, o las exenciones a regantes así como la aprobación de bonificaciones, la reducción en el precio del agua desalada o la apertura de los pozos de sequía.
Por todo ello el portavoz popular insisitió que “hoy pedimos no vivir permamentemenente de soluciones puntuales a la falta de agua sino solicitamos que sean definitivas” y estas pasan por la firma del Pacto Nacional de Agua y por la interconexión de cuencas. Aquí remarcó que esto sería la solución para otras cuencas con problemas de abastecimiento. “Hay que sentarse en una mesa, elaborar un plan que asegure el agua en aquellos lugares donde falta y la Región de Murcia, sin lugar a dudas, es donde más falta hace”, aseveró.
Igualmente el portavoz ‘popular’ exigió a la CHS “mayor agilidad en las medidas aprobadas por el Gobierno de España para paliar la sequía” como la apertura inmediata de los pozos de sequía.
Víctor Martínez considera que los regantes son conocedores de la articulación del medidas que el Gobierno de España ha puesto en marcha para que en los años “más díficiles y duros de la sequía” se pueda seguir regando en la Región, y prueba de ello, explicó, “es que nuestros cultivos han aumentado , las exportaciones se han incrementado y el Gobierno Central cree en el sector productivo de la Región de Murcia, que es la huerta de Europa”.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.