Secciones
Servicios
Destacamos
Renfe pondrá trenes lanzadera desde Cartagena y Murcia para que enlacen con el AVE en Orihuela, según confirmó este martes el secretario de Estado ... de Transportes y Movilidad, Pedro Saura. El tiempo de viaje con Madrid será de 4 horas y dos minutos desde la capital portuaria, y de 2 horas y 58 minutos desde Murcia, incluidos 10 minutos para efectuar los transbordos entre trenes.
Saura subrayó que se mantienen las previsiones del Ministerio –que avanzó en agosto– para que el tramo de alta velocidad Monforte-Orihuela se ponga en servicios a finales de este año o principios del siguiente. Renfe estudia la demanda y la frecuencia de trenes AVE, al tiempo que mantendrá abierto el servicio por Cieza y Hellín que prestan los trenes híbridos de la clase Alvia. El billete por Orihuela será más caro.
El transbordo –con billete único como avanzó LA VERDAD– es una opción temporal, hasta que llegue el AVE a la estación de Murcia, probablemente a finales del año que viene. Cuando lo haga, el tiempo de viaje con Madrid será de 2 horas y 25 minutos, una hora menos de lo que tarda ahora el tren híbrido, informó este martes Adif.
En estos momentos se está comprobando el sistema ERTMS de última generación entre Monforte y Beniel. Han finalizado las pruebas de circulación con velocidades por encima de 200 kilómetros por hora, para lo cual se han utilizado hasta 4 trenes simultáneamente. La siguiente fase consiste en los recorridos de fiabilidad y formación de maquinistas, y posteriormente se solicitará a la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria la autorización de puesta en servicio. Adif señaló también que se ha completado el túnel desde la Senda de los Garres hasta la zona de la estación y se trabaja en la playa de vías provisional que permitirá poner en servicio el ferrocarril convencional, con lo cual se suprimirá la pasarela de Santiago el Mayor. Pedro Saura recordó que trabajan para que el túnel se abra este año.
2 h 58 m será el tiempo de viaje entre Murcia y Madrid con transbordo en Orihuela para subir al AVE
4 h 02 m será el tiempo de viaje entre Cartagena y Madrid con transbordo en Orihuela
2 h 25 m será el tiempo del trayecto directo entre Murcia y Madrid cuando el AVE llegue a la Región
En una rueda conjunta con el delegado del Gobierno, José Vélez, el secretario de Estado destacó que las inversiones reales del Ministerio crecen en un 7,3%, hasta los 312 millones de euros, aparte de los fondos que llegarán por otras vías, como las transferencias para seguir con el soterramiento. En este sentido, dijo que hay que analizar el Presupuesto de «una forma global», ya que existen capítulos de gastos, como las transferencias de capital, que figuran aparte del listado de inversiones reales. Entre estas están los 72,4 millones de euros que se destinarán el año que viene a las obras del soterramiento de Murcia, que se canalizarán a través de la Sociedad Murcia Alta Velocidad. Precisó que ya se han invertido 90 millones en esta obra.
Explicó que trabajan «con la máxima celeridad» para iniciar las obras del AVE de Cartagena, y que este año se podrán licitar algunos proyectos constructivos. Recordó que el Ministerio se encontró «con ideas poco claras» de lo que quería hacer el PP.
Apuntó asimismo que este año pretenden sacar a concurso las obras del Arco Norte de Murcia y la ampliación del tercer carril de la A-7, a través del sistema de concesión público-privado, dentro de un paquete de proyectos a nivel nacional. El dinero asignado en los Presupuestos es para iniciar las expropiaciones, explicó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.