Borrar
«Viajaba con Ramón Mendoza  a Moscú para abrir mercados»

«Viajaba con Ramón Mendoza a Moscú para abrir mercados»

ANTONIO MUÑOZ ARMERO AMC GROUP

Domingo, 30 de septiembre 2018, 08:04

Antonio Muñoz y Cía fue una de las primeras empresas españolas que penetró el Telón de Acero, en plena Guerra Fría, de la misma forma que años después puso otra pica comercial en Japón. En el año 1959 se regularizaron los tratados comerciales con la Europa del Este. Fueron los Acuerdos Clearing que también suscribió el Gobierno español con la República Democrática Alemana, Polonia, la URSS y Checoslovaquia, entre otros. «Empezamos a viajar a esos países dos años antes de que se levantara el Muro de Berlín en 1961. Cinco empresas españolas de exportación firmamos una especie de acuerdo secreto para operar en el Este a partir del año 1962. Alberto Ullastres, entonces ministro de Comercio, convenció a Francisco Franco para que ingresara en la OCDE, el Banco Mundial y otros organismos internacionales», relata Antonio Muñoz.

Los países de la Europa del Este y las posibilidades de negocio que brindaban, prácticamente inéditas para los productos hortofrutícolas españoles, no podían ser una excepción en el proceso de búsqueda de nuevos mercados, aunque las dificultades eran obvias.

Ese acuerdo secreto consistió en comprar petróleo a Rusia a cambio de naranjas. «Me fui con dos señores para negociar y entablar relaciones, de tal forma que a modo de prueba se propuso mandar seis barriles de petróleo al Puerto de Cartagena para comprobar sus propiedades en la refinería del Valle de Escombreras, pero tardaron seis meses en hacerlo. Entonces entró en escena Ramón Mendoza, que fue años después presidente del Real Madrid, el cual tenía muy buenas relaciones con Dolores Ibárruri, La Pasionaria. Ese vínculo le sirvió para que le abrieran las puertas de Rusia y para ello idearon un plan: era necesario hacerse amigo del príncipe Juan Carlos, llamado a ser el sucesor de Franco, y en cierta manera 'llevarle a los rusos'. Ramón Mendoza sabía moverse en ese mundo; se metió en el fútbol y reunió también una cuadra de caballos campeones de salto y velocidad en el hipódromo de Madrid porque era un buen sistema para hacer amigos y sobre todo negocios. Eso siempre ha funcionado así y lo seguirá haciendo. Viajé con Ramón Mendoza a Moscú en varias ocasiones en un avión que no tomaba casi nadie. Íbamos llenos de regalos para mucha gente. Todo abierto y sin pasaportes. Corría el año 1972 y a mí no me interesaba la política para nada, sino abrir mercados. Aquello fue una experiencia muy útil para saber manejarse en ese mundo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Viajaba con Ramón Mendoza a Moscú para abrir mercados»