Secciones
Servicios
Destacamos
Las farmacias de la Región dispensan desde este jueves de forma libre y sin receta médica test de autodiagnóstico Covid.
Las 569 oficinas de farmacia existentes en la Región están preparadas desde hace días para la venta de las pruebas, tras hacer acopio en las últimas semanas, pero el Real Decreto publicado el Boletín Oficial del Estado (BOE) este miércoles dispone su entrada en vigor para 24 horas después. Este incluye «las pruebas de antígenos y serológicas» entre los productos a la venta sin prescripción médica en farmacias, tal como explicó el director general de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano, Jesús Cañavate, en una comparecencia celebrada en Murcia, en la farmacia Magistral, con motivo de la luz verde a la dispensación de las pruebas.
Cañavate estuvo acompañado en el acto por la presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región (Cofrm), Paula Payá, quien afirmó que cuentan con unidades para «abastecer a la población sobradamente».
Cañavate señaló que estos test están destinados especialmente a que «las personas que tengan dudas y que no tengan síntomas puedan ahora saber rápidamente si se han contagiado», explicó, ya que en caso de contacto estrecho o síntomas, la recomendación es informar a su médico.
Payá destacó que ayer se acercaron «muchos usuarios» para saber cuándo se empezaban a dispensar en las oficinas de farmacia, y aseguró que los test son «muy sencillos de utilizar» y tienen un coste de entre «ocho y diez euros».
La presidenta de los farmacéuticos informó de que el Colegio ha distribuido una guía práctica entre las farmacias para informar del proceso a los usuarios. A la venta se encuentran dos tipos de test de antígenos: los de muestra nasofaríngea y los de saliva, aunque ayer, en los establecimientos consultados, eran más frecuentes los de la primera clase. Tras tomar la muestra, esta se debe introducir en un líquido reactivo del que se deposita una pequeña cantidad en la lámina del test. El resultado llega en 15 minutos y se muestra a través de un código de rayas. Dos significan que es positivo y una, negativo. Si se obtiene un positivo, debe comunicarse al centro de salud para la realización de pruebas adicionales.
La venta libre de los test de autodiagnóstico permite que los usuarios se lleven a casa la prueba y que se la realicen allí, si bien, las autoridades sanitarias y el Colegio de Farmacéuticos insisten en que la recomendación es que se haga en las oficinas de farmacia, con el asesoramiento de sus profesionales, como la forma más efectiva para asegurar que los positivos sean comunicados a Salud.
El usuario debe informar del resultado si obtiene un positivo, aunque el director general de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano, Jesús Cañavate, reconoció que el cumplimiento de esta obligación queda en «la esfera de la responsabilidad» individual, mientras que las pruebas que se realicen en las oficinas de farmacia y que ofrezcan resultado positivo, sí que serán comunicadas en todos los casos.
Además, Cañavate informó de que la Consejería ultima un protocolo dentro del acuerdo marco entre la Consejería y el Colegio de Farmacéuticos para informatizar la comunicación de los positivos realizados en oficinas de farmacia y que se haga «de forma real, directa, telemática y sencilla, como se está haciendo con los hospitales privados».
«No podemos evitar que la persona que quiera se lo lleve a casa», afirmó Cañavate. Aunque insistió en que comunicarlo es «obligatorio».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.