Secciones
Servicios
Destacamos
«Me vendieron un paquete de dos mascarillas quirúrgicas, las de papel de usar y tirar, por 28 euros en una farmacia de Murcia. Trabajo en un centro de salud de cara al público con personas de riesgo y no había material de protección, así que me lo tuve que comprar yo». Una sanitaria de Murcia, que prefiere no revelar su nombre, explica que hace una semana tuvo que adquirir ese producto a un coste desorbitado: «Fue una estafa», dice. La búsqueda de protectores se ha vuelto una obsesión para muchos ciudadanos, que han visto cómo en cuestión de dos semanas han desaparecido de los almacenes.
La enorme demanda ha provocado situaciones surrealistas con la especulación de su precio hasta niveles insospechados. El caso de la sanitaria no es anecdótico. María, una vecina del barrio del Carmen, asegura que la carestía comenzó antes de que se declarase el estado de alarma. Dos días antes del confinamiento, acudió a un comercio para comprar mascarillas de protección autofiltrantes FFP2 para sus padres, ambos enfermos de cáncer.
La mujer afirma que pasó por la puerta de un local y vio un cartel que las anunciaba. «He comprado las máscaras varias veces allí, a 5 euros cada una. Mi sorpresa fue cuando pedí cuatro y el dependiente me dijo balbuceando que la unidad costaba 15 euros. Es lamentable comprobar que hay gente que se está enriqueciendo con esta situación dramática. Mis padres son pacientes inmunodeprimidos y necesitan esa protección», denuncia la vecina.
Las largas colas en las puertas de farmacias han disminuido. El cambio ha ido en paralelo a la falta de mascarillas. «Antes la gente hacía cola para comprarlas, pero no hay. Y cuando recibimos, se agotan muy rápido. Tenemos un pedido de máscaras FFP2 y hemos apuntado en una lista a los clientes para llamarles cuando lo recibamos. Por eso hay menos afluencia», explica el responsable de una farmacia de la zona de Trapería, en Murcia.
LA VERDAD visitó una decena de farmacias de la capital buscando mascarillas y averiguar a qué precio las venden. Solo una de un barrio del sur tenía el producto. «No pongas la ubicación de la farmacia ni el nombre, por favor. No queremos que esto se descontrole», pide el encargado. Esa misma mañana han recibido doscientas cajas de mascarillas quirúrgicas, tras varias semanas con el 'stock' agotado. Un empleado las está descargando de una furgoneta. Aún no han sido desembaladas y los clientes del local comienzan a demandarlas. «Dame seis», pide una mujer. «Solo vendemos un par por persona», replica una empleada. «A pesar de limitar la compra, se van a agotar en una hora. Las vendemos a dos euros. A nosotros nos sale cada una por 1,75 euros; le ganamos muy poco, pero no queremos hacer negocio con esto».
En la mayoría de los escaparates del resto de farmacias visitadas cuelga el cartel de 'Mascarillas agotadas'. La búsqueda es una odisea. «No vas a encontrar», advierte una farmacéutica en La Merced. «No nos quedan desde hace veinte días. Están pedidas, pero sin fecha de envío, porque el Ministerio de Sanidad las requisa para hospitales y centros de salud», indica la auxiliar de otro establecimiento.
En otra botica, un empleado recuerda que vendieron hace un mes todo lo que tenían en el almacén y que desde entonces no han recibido nada. «Antes del coronavirus se podía vender una o dos al mes, pero comenzaron a llegar las noticias de Italia, y en un día se vendieron todas: unas 300 cajas».
La encargada de la farmacia Tomás, en la plaza de la Fuensanta, reconoce que la gran demanda y la escasez de oferta del producto han hecho que se dispare el precio. «Ahora es un artículo de lujo», comenta. En su local, las mascarillas se acabaron hace veinte días. «Los proveedores nos dicen que no hay, que se quedan en la aduana», y a pesar del letrero que avisa de que no tienen existencias, «la gente nos las pide a diario». «Antes una caja con 50 mascarillas quirúrgicas costaban unos 7 euros. Cuando se acabaron y volvimos a pedir, nos las mandaron a un precio mayor, unos 100 euros el paquete, así que las tenemos que vender a 3,80 euros la unidad para que nos salga rentable. La subida del precio está en el origen, no en las farmacias», advierte.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.