

Secciones
Servicios
Destacamos
«Circunstancial». Así es como calificó el delegado del Gobierno, José Vélez, la supresión del servicio ferroviario entre Archena y Albacete, que será sustituido por una conexión directa en autobús entre Murcia y la ciudad manchega, para tomar allí un convoy. «Entiendo las críticas de los alcaldes de los municipios intermedios y siempre he sido un defensor de que esa línea se electrifique», defendió el también exalcalde de Calasparra.
De hecho, señaló que seguirá trabajando para que la línea a la capital de España por Cieza y Chinchilla se electrifique en un futuro, «de manera que cualquier ciudadano la tenga como opción a la hora de desplazarse». Sin embargo, pidió comprensión ante unos «daños colaterales», los de la suspensión del servicio desde Archena, que tienen como causa la modernización de «unas infraestructuras ferroviarias que estaban en la antigüedad», y que traerán, además de la llegada soterrada del AVE, el «servicio de Cercanías más moderno de España». «Fue el Partido Popular, el que pactó el AVE por Cuenca, abandonando el trazado por Chinchilla», concluyó Vélez.
El tramo entre Murcia y Albacete se quedará sin tráfico el día 1 de septiembre, según anunció Renfe la semana pasada. A partir de entonces, se suprimirá el servicio combinado de autobús y tren para conectar la Región de Murcia y la capital de España a través de la estación de Archena.
Es decir, habrá que ir por carretera hasta Albacete para coger allí el AVE. La única excepción será el servicio entre Madrid y Águilas, con un tren los viernes y otro los domingos. La otra alternativa es viajar hasta Orihuela para tomar allí un AVE.
La interrupción de la línea desató la indignación de varios alcaldes de los municipios. La alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, calificó la decisión de «nefasta». Por su parte, el regidor de Hellín sostuvo que Renfe actúa de forma «totalitaria».
El Ejecutivo regional considera una «burla a todos los ciudadanos de la Región y una desfachatez» que se pueda considerar un «mero 'daño colateral circunstancial' la supresión del último tren directo desde la Región con Madrid y que agrava aún más la isla ferroviaria en la que nos ha convertido el Gobierno central».
El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, reaccionó así a las declaraciones del delegado del Gobierno en la Región, José Vélez, a quien le pidió que «no justifique lo injustificable», ya que «la interrupción de los servicios ferroviarios en la línea que conecta Cieza-Hellín-Albacete-Madrid no responde a ninguna obra de mejora en ese trazado».
«No se está realizando obra alguna en esa línea y por tanto no es verdad que el corte sea para mejorar la línea de conexión a Madrid por Cieza y Hellín», señaló Díez de Revenga, por lo que en su opinión es una «tomadura de pelo». El consejero indicó que se trata de «una decisión unilateral más del Gobierno central que tiene como única finalidad convertir a la Región de Murcia en una isla ferroviaria y aislar más a sus ciudadanos».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.