Borrar

Vélez acusa a Motas de crear hostilidad y pide respeto para los funcionarios del SEPE

AGENCIAS

MURCIA

Sábado, 16 de mayo 2020, 13:47

Las tensas relaciones entre la Delegación del Gobierno y la Consejería de Empleo empeoraron ayer. El delegado del Gobierno, José Vélez, pidió «respeto institucional» hacia los funcionarios del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) tras detectar en los últimos días «cierto clima de hostilidad y algunos episodios de acoso» hacia ellos en relación con la gestión de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Precisó que ha escuchado «determinadas declaraciones de dirigentes políticos regionales» en que las que se señala al SEPE «como responsable» y «eluden» así «su propia responsabilidad en la gestión previa de los ERTE y en el hecho de que algunos ciudadanos aún no hayan podido cobrar sus prestaciones».

Vélez recalcó que el Servicio Público de Empleo Estatal, con 250 empleados públicos, «ha sido capaz, en condiciones muy difíciles, de resolver decenas de miles de expedientes para abonar en abril la nómina más alta de su historia, 108 millones de euros, a 140.000 murcianos».

«El clima de hostilidad es intolerable, y por eso quiero manifestar públicamente mi agradecimiento a los funcionarios del SEPE, liderados por su director, José Antonio Morales», dijo Vélez, tras lo que valoró el «sacrificio profesional y personal» de estos trabajadores para «suplir el colapso que generó la Consejería en el envío de los expedientes».

El delegado ha detectado «algunos episodios de acoso» y denuncia una campaña de desinformación del consejero de Empleo

Lamentó lo que considera una «persistente campaña de desinformación desarrollada desde el principio por la Consejería en la gestión de los ERTE para huir de su propia responsabilidad y culpar siempre al SEPE». «A mediados de abril ya tuvimos que desmentir sus afirmaciones y aclarar que la Dirección General de Diálogo Social y Bienestar Laboral de la Consejería solo nos había hecho llegar 1.100 de los 21.000 que afirmaba».

Para el delegado, el consejero Miguel Motas, «al decir con condescendencia que se solidariza con los trabajadores del SEPE y manifestar que el cobro de los ERTE depende del Gobierno de España no falta a la verdad, porque el SEPE, afortunadamente para los ciudadanos, es quien paga, pero sí oculta y elude sus responsabilidades, pues muchos expedientes no han podido ser resueltos generando inseguridad jurídica en empresas y en las personas que reciben las prestaciones».

Asimismo, aclaró que las prestaciones que no han podido ser reconocidas y pagadas se deben a «errores en los ficheros comunicados por las empresas», y que desde hace semanas los funcionarios del SEPE trabajan para subsanarlos de forma manual.

Crecen los ERTE

Unos 77.000 trabajadores de la Región están afectados por los 14.338 ERTE, de los que se han resuelto el 98,03%, según los datos facilitados ayer por la Consejería de Empleo. Por sectores, el más afectado es el de servicios de comidas y bebidas, donde se han presentado 3.700 ERTE, lo que supone el 25,8% del total, con casi 20.000 trabajadores afectados. Le siguen la categoría de 'otras actividades', que incluye las sanitarias, educativas, de agencias de viajes y turismo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Vélez acusa a Motas de crear hostilidad y pide respeto para los funcionarios del SEPE