Borrar
La concentración de la semana pasada ante la Delegación del Gobierno en Murcia. edu botella / AGM
Veinte 'tractoradas' surcarán el sábado la cuenca del Segura en defensa del Trasvase

Veinte 'tractoradas' surcarán el sábado la cuenca del Segura en defensa del Trasvase

El Círculo por el Agua realizará una protesta simultánea en la Región de Murcia, Alicante y Almería, con caravanas de vehículos que recorrerán numerosos municipios

Miércoles, 12 de mayo 2021, 13:46

Las comunidades de regantes dependientes del Trasvase y los colectivos integrados en el Círculo por el Agua del Levante llevarán a cabo este sábado una veintena de manifestaciones por toda la cuenca del Segura para protestar contra el recorte de las transferencias de agua ante un previsible incremento del caudal ambiental del Tajo. La protesta se realizará en la mayoría de los casos con caravanas de tractores y de vehículos particulares que recorrerán por la mañana numerosas poblaciones y zonas de la Región de Murcia, Alicante y Almería.

Los convocantes están realizando llamamientos para participar en las movilizaciones que se realizarán en Mula, Lorca, Totana, Alhama, Abanilla, Fortuna, Santomera, Ceutí, Cartagena, Pliego y Alcantarilla. En la provincia de Alicante, las protestas tendrán lugar en Orihuela, Elche, Pilar de la Horadada, Albatera y Los Montesinos. En Almería, el lugar elegido es Huércal-Overa. En las próximas horas se sumarán más municipios.

Al finalizar cada una de las manifestaciones se leerá un manifiesto en defensa del Tajo-Segura, según ha explicado Lucas Jiménez, presidente del Sindicato Central de Regantes del Trasvase (Scrats). El presidente de la Comunidad Autónoma Fernando López Miras ha anunciado que participará en una de las protestas.

En el Campo de Cartagena, la caravana de tractores y vehículos convocada por la Comunidad de Regantes comenzará a las 9.30 de la mañana, para lo cual se han fijado los puntos de inicio en el restaurante Los Antonios, en Miranda, así como en la estación de servicio de La Aparecida. En Pilar de la Horadada, la marcha de coches y tractores comenzará a las 11 horas, convocada por la Comunidad de Riegos de Levante Margen Derecha. En Elche comenzará a las 10 horas, y recorrerá la ciudad desde la avenida de la Libertad hasta la plaza del Ayuntamiento.

Llamamiento de UPA

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de la Región de Murcia (UPA-Murcia) realizó un llamamiento a todos sus afiliados y agricultores y ganaderos en general para participar en las concentraciones y marchas que el próximo sábado se celebrarán en distintos municipios «para protestar por las intenciones de modificar las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura y rechazar las pretensiones de un incremento injustificado de los caudales ecológicos del Tajo», señaló su secretario general Marcos Alarcón.

A juicio de UPA, las protestas del próximo sábado, acordadas en el Círculo del Agua y que se están organizando conjuntamente entre organizaciones agrarias, comunidades de regantes, cooperativas y otros colectivos, «pondrán de manifiesto la unidad para exigir que la sociedad murciana pueda seguir teniendo oportunidades de futuro a través del trabajo, el uso eficiente de los recursos y el respeto medioambiental, para lo que los recursos del Trasvase Tajo-Segura son imprescindibles e insustituibles, en particular para la supervivencia de las explotaciones agrarias familiares, mayoritarias en nuestra Región».

UPA adviertió no sólo de los efectos negativos de la modificación de las reglas de explotación, «sino también y sobre todo de que un posible incremento injustificado de los caudales ecológicos en algunos tramos del Tajo, con la drástica disminución de caudales trasvasables y la imposibilidad real de su sustitución, dinamitaría cualquier posibilidad de que en la Región de Murcia se desarrolle cualquier actividad de forma compatible con la sostenibilidad, ya que tendría graves consecuencias sobre los tres pilares sobre los que esta se asienta; el económico, el social y el medioambiental».

UPA reiteró al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico su petición de que aplace cualquier decisión que afecte al funcionamiento del Trasvase y que sea en el marco de la definición del nuevo ciclo de planificación hidrológica en el que con rigor técnico y visión de conjunto se establezcan las medidas e inversiones a realizar en la Cuenca del Tajo que permitan alcanzar en ella los objetivos medioambientales sin comprometer el funcionamiento del Trasvase y la continuidad de la actividad agraria del Levante.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Veinte 'tractoradas' surcarán el sábado la cuenca del Segura en defensa del Trasvase